El cereal con un impresionante efecto en las arterias: haz milagros en tu salud cardiovascular

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja consumir entre 25 y 30 gramos al día

Miércoles, 28 de mayo de 2025 a las 07:00 pm
El cereal con un impresionante efecto en las arterias: haz milagros en tu salud cardiovascular
Freepik

El consumo de avena es tan beneficioso para la salud, que muchas personas lo tienen como el ingrediente estrella en su dieta. De hecho, es muy común escuchar a gente en diferentes ambientes hablar de sus bondades. Si deseas incluirla en tu dieta, debes tener en cuenta que la Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja consumir entre 25 y 30 gramos al día, como mínimo, pero esto puede variar según la actividad física que realices, pudiendo aumentar a 75 gramos o incluso un poco más. Esto siempre y cuando, no se caiga en excesos, ni tengas problemas digestivos porque puede resultar irritante y producir gases intestinales.

 

¿Cómo incluir la avena a tu dieta?

Según ABC para sacarle provecho a este cereal, lo recomendado es comenzar consumiéndola en el desayuno, ya que, al preparar una bebida con agua o leche vegetal y avena, se consiguen los nutrientes que el cuerpo necesita y aporta energía.

Incluso, en el almuerzo se le puede incorporar a las bebidas o sopas. “Por ejemplo, si en un rissoto de champiñones sustituimos el arroz por avena, tendremos un plato muy nutritivo y una mejor digestión”.

Por su parte, Infobae comparte que la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) recomienda ingerir al menos 3 gramos de avena al día como parte de una dieta saludable. Para ello, un licuado de avena y manzana verde es una alternativa deliciosa y que, además, entre muchos beneficios, fortalece la salud cardíaca.

Freepik

Estudios científicos

Muchos son los estudios que se han realizado acerca de los beneficios de ingerir este cereal y revelan que su consumo durante 6 a 8 semanas puede reducir los niveles de colesterol total, no posee demasiadas calorías y aporta vitaminas, proteínas y minerales que el organismo necesita.

Ayuda con el control del azúcar en sangre, previene el hipertiroidisnmo, ayuda a combatir la bronquitis, mantiene el sistema nervioso bajo control y alimenta los huesos.

Además, la Asociación Americana del Corazón hace mención especial a que este alimento es un aliado frente a las enfermedades cardiovasculares, pues así lo revelan estudios; y lo reflejan en la página web de CuidatePlus. Según esta asociación, la ingesta habitual de este alimento siempre y cuando se combine con una dieta sana, variada y equilibrada, puede contribuir a reducir los niveles de colesterol en sangre, mantener el control del peso y mejorar la salud de las arterias.

¿La razón? Es un alimento rico en beta-glucanos, que ayuda a destapar las arterias, distribuyendo correctamente los nutrientes a través del torrente sanguíneo y deshaciéndose de las toxinas de forma natural.

 

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América