Tratar el dolor estomacal si fármacos es posible, algunas personas recomiendan comer alimentos de fácil digestión y beber líquidos claros como agua. También ayuda aplicar calor en el abdomen, evitar alimentos fritos, picantes o azucarados, y conseguir descansar.
Aunque todas esas recomendaciones pueden ser de gran ayuda, es necesario consultar con un médico para que le oriente, sobre todo, si el dolor es intenso, dura más de unas horas o viene acompañado de otros síntomas.
¿Cómo aliviar el dolor estomacal?
Según refiere MedlinePlus muchas afecciones diferentes pueden causar el dolor estomacal, por lo que es clave saber cuándo se debe buscar la ayuda de un profesional de la salud, o cuándo es posible tratar en casa.
Para mejorar la situación se recomienda evitar comer en exceso o comer justo antes de acostarse, ingerir abundantes líquidos y alimentos ricos en fibra, reducir los alimentos grasos y fritos, lavarse las manos con frecuencia, y dormir mucho.
Otra alternativa a tener en cuenta y aliviar el dolor de estómago, son las infusiones como la manzanilla, jengibre, menta e hinojo, refiere la Inteligencia Artificial. Estas son efectivas para aliviar el dolor estomacal debido a sus propiedades antiinflamatorias y antiespasmódicas.
Pero no son las únicas a considerar, pues el abanico de posibilidades puede ampliarse un poco más.
Té casero
Una opción que también está al alcance de todos y ayuda a combatir el dolor de estómago es el té de hoja de guayaba. Para prepararlo, lleva medio litro de agua a ebullición y cuando hierva, apaga y añade las hojas de guayaba previamente lavadas, deja reposar durante 10 minutos, cuela y sirve en una taza, y si lo deseas, puedes añadir unas gotas de limón.
La recomendación es beber solo una taza al día, pues, aunque se trate de un remedio natural, no se debe abusar de su consumo.
Esta infusión según comparte La Nación es eficiente para combatir el dolor estomacal, las evacuaciones irregulares, e incluso, actúa como un desparasitante natural contra las lombrices.
Por otra parte, el té de hojas de guayaba actúa como un agente antimicrobiano, que puede combatir bacterias dañinas presentes en el tracto digestivo, explica Infobae.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube