El peligro oculto en la papa: Harvard revela que aumenta el riesgo de diabetes

La conclusión apunta a que el problema no es el tubérculo en sí

Domingo, 21 de septiembre de 2025 a las 06:00 am
El peligro oculto en la papa: Harvard revela que aumenta el riesgo de diabetes
Foto: Freepik

Un exhaustivo estudio de la Universidad de Harvard, que siguió a más de 205,000 personas durante casi cuatro décadas, ha llegado a una conclusión reveladora sobre la papa. ¡Te va a sorprender!

La investigación, publicada en la revista BMJ, encontró que consumir papas fritas tres veces por semana incrementa el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en un 20%. 

Lo sorprendente es que esta asociación no se encontró en quienes consumían papas preparadas de otras maneras, como horneadas, hervidas o en puré: el verdadero riesgo de las papas está en la forma en que lo cocinamos. 

La ciencia detrás del aceite caliente

De acuerdo a lo que arrojó el estudio, la fritura es el factor decisivo que transforma un alimento versátil en un riesgo para la salud metabólica. ¿Por qué la fritura marca una diferencia tan grande? Por la cocción.

Resulta que el aceite caliente altera la estructura del almidón de la papa. Esto debido a que su entramado interno se rompe, se impregna de grasa y su digestión se acelera. Como consecuencia, se generan picos bruscos de glucosa en la sangre que exigen un mayor esfuerzo al metabolismo.

Por el contrario, cuando la papa se hornea o se hierve, gran parte de su estructura se conserva. Esto hace que el almidón se descomponga más lentamente, evitando las subidas repentinas de azúcar

Otro factor que influye en los efectos de la papa frita es que suelen servirse con mucha sal y cocinarse en aceites reutilizados, generando compuestos que pueden dañar las células del páncreas a largo plazo.

La mejor alternativa: un cambio simple

El estudio no solo identifica el problema, sino que también ofrece una solución práctica y efectiva. Reemplazar una porción semanal de papas fritas por cereales integrales, como arroz integral, avena o quinoa, podría reducir el riesgo de diabetes tipo 2 hasta en un 19%.

En resumen, no tienes que renunciar a las papas fritas, pero sí debes adoptar pequeños cambios, como: reducir su frecuencia, controlar las porciones y optar por métodos de cocción más saludables en el día a día.

 

 

Visita nuestra sección Variedades 

Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América