El tamaño de este músculo determina el tiempo que vivirás: debes mantenerlo siempre muy grande para alargar tu vida

Los bíceps facilitan actividades como cargar objetos, levantar peso o empujar y jalar en distintas tareas

Martes, 12 de agosto de 2025 a las 10:00 pm
El tamaño de este músculo determina el tiempo que vivirás: debes mantenerlo siempre muy grande para alargar tu vida
Foto: Freepik

Los bíceps son un músculo ubicado en la parte frontal del brazo y su función principal es flexionar el codo, permitiendo doblar el brazo, y participar en la supinación del antebrazo, es decir, girar la palma hacia arriba. También contribuyen a la estabilidad de la articulación del hombro.

 

Ejercitar los bíceps es importante no solo por razones estéticas, sino también para mejorar la fuerza y la funcionalidad diaria. Unos bíceps fuertes facilitan actividades como cargar objetos, levantar peso o empujar y jalar en distintas tareas. Además, entrenarlos ayuda a prevenir lesiones al equilibrar la fuerza del brazo en conjunto con tríceps y músculos del antebrazo.

 

Mantenerlos activos mediante ejercicios como flexiones con mancuernas, barras o bandas elásticas contribuye a una mejor salud muscular, potencia el rendimiento en deportes y favorece una postura más firme y segura.

 

Pero, ¿qué opinaría si te decimos que mientras más grande sea tu bíceps, más larga será tu vida? Sí, a continuación, te explicamos lo que ha descubierto la ciencia al respecto.

Foto: Freepik

Larga vida por los bíceps

La ciencia ha descubierto que las personas con bíceps más grandes podrían tener una ventaja de salud real sobre el resto. Un estudio reciente, publicado en el Journal of Cachexia, Sarcopenia and Muscle, analizó los datos de casi 900 mil personas y encontró que quienes tienen baja masa muscular presentan un riesgo significativamente mayor de morir prematuramente por diversas causas. De hecho, la pérdida muscular se asoció con un 36 % más de riesgo de muerte por enfermedades cardiacas, cáncer o afecciones respiratorias.

 

Este hallazgo sugiere que el tamaño del brazo actúa como un indicador accesible y fiable de la salud muscular general y, por ende, de la capacidad del cuerpo para resistir enfermedades. Pero esto no implica que unos bíceps enormes garanticen una vida más larga. En realidad, subrayar el entrenamiento de fuerza y mantener la masa muscular en general es clave para la salud y la longevidad.

 

Por otro lado, otros estudios destacan los beneficios funcionales de tener biceps bien desarrollados. Tonificar este músculo mejora la supinación del antebrazo y la flexión del codo, facilita actividades cotidianas como levantar objetos, mejora el agarre y aporta estabilidad al hombro.

 

En resumen, no se trata solo de verse bien: desarrollar los bíceps es un componente importante de una estrategia integral para preservar la masa muscular, mejorar la funcionalidad diaria y, potencialmente, apoyar la longevidad.

 

 

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales

de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América