Especialista en hormonas femenina aclara cómo sacarle provecho a tu cuerpo: error al cenar que muchos cometen

Mantener horarios regulares y una buena exposición a la luz natural ayuda a que este reloj interno funcione correctamente

Viernes, 10 de octubre de 2025 a las 08:00 am
Especialista en hormonas femenina aclara cómo sacarle provecho a tu cuerpo: error al cenar que muchos cometen
Foto: Freepik

El reloj interno del ser humano, también llamado ritmo circadiano, es un sistema biológico que regula los ciclos de sueño, vigilia y otras funciones del cuerpo a lo largo de un periodo de aproximadamente 24 horas.

 

Se encuentra principalmente en una zona del cerebro llamada núcleo supraquiasmático, ubicado en el hipotálamo. Su función es coordinar las actividades fisiológicas según la hora del día, como la temperatura corporal, la producción de hormonas, el apetito y el estado de alerta.

 

Se ajusta gracias a señales externas, especialmente la luz solar, que influye en la liberación de melatonina, la hormona que induce el sueño. Cuando hay luz, el cuerpo se mantiene despierto; cuando oscurece, se prepara para descansar. Mantener horarios regulares y una buena exposición a la luz natural ayuda a que este reloj funcione correctamente y favorezca la salud física y mental.

Autora Marta León / Foto: elmundo.es

Hormonas femeninas controladas

Marta León, ingeniera química y especialista en salud hormonal femenina, presenta en su libro “El equilibrio perfecto. El cuidado de las hormonas desde tu microbiota", cómo los ritmos circadianos, la alimentación y la microbiota intestinal influyen directamente en el equilibrio hormonal.

 

León sostiene que el bienestar hormonal depende de cinco pilares: una alimentación natural rica en fibra, proteínas y omega-3; la práctica regular de movimiento; un descanso profundo y reparador; una adecuada gestión del estrés y una correcta hidratación.

 

Según la autora, las hormonas forman una red interconectada: cuando una se altera (por ejemplo, el cortisol del estrés), puede afectar al resto, generando fatiga, insomnio o cambios de humor.

 

El intestino juega un papel crucial gracias al estroboloma, un conjunto de bacterias que metaboliza los estrógenos y ayuda a mantener su equilibrio en distintas etapas de la vida, desde la menstruación hasta la menopausia.

 

León también destaca la importancia de la crononutrición: comer en sintonía con el reloj biológico, concentrando las comidas en las horas de luz y evitando cenar tarde. Cenar cuando ya ha anochecido “confunde al reloj interno”, deteriora el sueño y la producción hormonal.

 

Por ello, recomienda desayunar tras el amanecer, comer entre la una y las dos de la tarde y cenar antes de las ocho. Asimismo, considera el ayuno intermitente nocturno (12-14 horas) una herramienta eficaz para favorecer la regeneración celular y mantener un metabolismo saludable, priorizando siempre el descanso y la armonía hormonal.

 

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales

de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América