Esta condición que todos padecemos puede generar hipertensión: afamado endocrino revela cómo evitarlo

Jueves, 11 de septiembre de 2025 a las 08:00 am
Foto: Freepik

¿Quién no ha padecido de estrés en algún momento de su vida? Es bien sabido que se genera cuando una persona percibe que las demandas externas o internas superan sus recursos para afrontarlas. Es una respuesta natural del cuerpo que activa mecanismos de defensa frente a situaciones que se perciben como amenazantes o desafiantes.

 

Factores como la presión laboral, los problemas económicos, las responsabilidades familiares o los conflictos interpersonales suelen ser desencadenantes comunes. También influyen las expectativas personales elevadas, la falta de descanso adecuado o los cambios bruscos en la rutina.

 

A nivel fisiológico, el organismo libera hormonas como el cortisol y la adrenalina, lo que provoca tensión muscular, aumento del ritmo cardíaco y un estado de alerta. Aunque en pequeñas dosis puede motivar y mejorar el rendimiento, cuando el estrés se mantiene de forma prolongada afecta la salud física y emocional, debilitando el sistema inmunológico, generando ansiedad, irritabilidad, agotamiento, e incluso, hipertensión.

Foto: Freepik

Estrés e hipertensión

La hipertensión arterial es una enfermedad silenciosa que, según el blog Ribera,  afecta a cerca del 40 % de los adultos en España y causa muchas muertes cada año. El estrés persistente puede empeorar mucho este problema.

 

Según el endocrino Pedro Ortiz Remacha, cuando estamos bajo presión emocional, el cuerpo produce más cortisol y catecolaminas. El cortisol favorece la acumulación de grasa en el abdomen, la resistencia a la insulina, la retención de líquidos y, en conjunto, eleva el riesgo de sufrir hipertensión.

 

Mientras tanto, las catecolaminas pueden provocar aumentos bruscos de tensión arterial, daños en los vasos sanguíneos, riesgo de ictus y ansiedad continua. Además, el estrés puede alterar otras funciones hormonales como el tiroides y los ritmos corporales, desequilibrando aún más nuestra salud física y emocional.

Foto: Freepik

Solución para evitar la hipertensión por estrés

Para mejorar la hipertensión, el experto asegura que no basta con cuidar la alimentación o hacer ejercicio; también es fundamental gestionar las emociones.

 

El blog recomienda combinar una dieta saludable con menos sal, más frutas y verduras, junto con ejercicio regular, controlar el peso, evitar el tabaco y el exceso de alcohol, aunado a una técnicas de relajación y, si es necesario, apoyo psicológico. Estas estrategias personalizadas ayudan a reducir el efecto negativo del estrés sobre la presión arterial.

 

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales

de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América