Desayunar es esencial, porque los alimentos que se ingieren después de un largo periodo de ayuno le aportan al organismo la energía y nutrientes necesarios para realizar las actividades a lo largo del día.
Además, desayunar activa el metabolismo, disminuye la ansiedad, previene el sobrepeso, ayuda a aumentar el rendimiento, mejora el estado de ánimo, permite estar más sano y sentirse bien consigo mismo, refiere la Clínica Levante.
¿Qué se debe desayunar?
Expertos indican que un desayuno adecuado debe estar compuesto de al menos 400 calorías, por lo que no deben faltar alimentos como cereales, productos lácteos, frutas, infusiones, té, café, huevos, frutos secos, queso, jamón, pavo, etc.
“La combinación de todos estos productos aporta a nuestro cuerpo los elementos básicos: hidratos de carbono, fibra, la proteína, agua y la grasa necesaria para poder realizar las actividades de todo el día”.
Es decir, un desayuno completo debe incluir alimentos de cada uno de los siguientes grupos: cereal, vegetal, proteína, comparte la web Clínica Alemana.
Mientras que debes evitar algunos alimentos porque no aportan ningún valor nutricional ni favorecen la salud ni bienestar.
Descarta de la primera comida
La bioquímica Jessi Inchauspé indicó que desayunar dulce perjudica al cuerpo de muchas maneras. La experta asegura que desayunar bollería o cereales con zumo puede parecer apetecible, pero es una receta segura para el cansancio, el hambre constante y la confusión mental.
Además, en una entrevista en el podcast The Diary of a CEO, la autora y divulgadora científica conocida como Glucose Goddess advierte que el desayuno dulce desregula todo el sistema durante el resto del día, comparte El Confidencial.
Inchauspé explica que, “Si tomas un desayuno que provoca un gran pico de glucosa, estás afectando a tu cuerpo de muchas maneras malas”; y la razón es que el exceso de azúcar dispara los niveles de glucosa en sangre de forma repentina y, tras ese subidón, llega el bajón, y esa caída brusca tiene consecuencias como niebla mental, fatiga, confusión, más hambre de la habitual e incluso una mayor dificultad para concentrarse, y esto puede sentirse durante horas.
En conclusión, la recomendación eliminar del desayuno alimentos ultraprocesados o ricos en azúcar.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube