Flora intestinal: estos son los mejores tres alimentos para regenerarla

Una dieta equilibrada, variada y rica en estos elementos es clave para mantener un intestino saludable

Lunes, 19 de mayo de 2025 a las 08:45 pm
Flora intestinal: estos son los mejores tres alimentos para regenerarla
Foto: Freepik

La flora intestinal, también conocida como microbiota intestinal, es un conjunto de microorganismos que habitan en el intestino y desempeñan un papel fundamental en la digestión, el sistema inmunológico y la salud general del cuerpo.

 

Mantener un equilibrio adecuado de estas bacterias es esencial para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida.

 

Cuando la flora intestinal se ve afectada por factores como el uso de antibióticos, el estrés o una mala alimentación, es importante incluir ciertos alimentos en la dieta que ayuden a regenerarla de forma natural. A continuación, se presentan tres de los mejores alimentos para conseguirlo.

Foto: Freepik

1. Yogur natural y kéfir

Ambos son alimentos fermentados ricos en probióticos, que son bacterias vivas beneficiosas para el intestino. Estos productos lácteos contienen cepas como Lactobacillus y Bifidobacterium, que ayudan a repoblar la flora intestinal y mejorar la digestión.

 

El kéfir, en particular, contiene una mayor variedad de bacterias y levaduras que el yogur, por lo que suele tener un efecto más potente sobre el equilibrio microbiano del intestino. Se recomienda consumirlos sin azúcar añadida y, en caso de intolerancia a la lactosa, optar por versiones vegetales fermentadas.

 

2. Alimentos ricos en fibra prebiótica

Son tipos de fibra que el cuerpo humano no puede digerir, pero que sirven de alimento para las bacterias beneficiosas del intestino. Algunos de los alimentos más ricos en fibra prebiótica son el plátano (especialmente cuando aún está verde), la cebolla, el ajo, los espárragos, la alcachofa y la avena.

 

Al consumir estos alimentos, se estimula el crecimiento de bacterias saludables, lo que contribuye a una microbiota más fuerte y diversificada.

 

3. Chucrut y otros vegetales fermentados

El chucrut (col fermentada), el kimchi y otros vegetales fermentados aportan una gran cantidad de bacterias vivas que enriquecen la flora intestinal. Además, son fuentes naturales de vitaminas y enzimas que favorecen la digestión.

 

Es importante elegir versiones no pasteurizadas y sin conservantes, ya que el proceso de pasteurización destruye los microorganismos beneficiosos.

 

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales

de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América