Habla la Organización Mundial de la Salud: esta es la forma correcta de combinar minerales y vitaminas para fortalecer todo tu organismo

Se deben incluir en la dieta diaria alimentos como zanahorias, brócoli, col, leche, yogur, cereales integrales, etc.

Lunes, 21 de julio de 2025 a las 06:40 pm
Habla la Organización Mundial de la Salud: esta es la forma correcta de combinar minerales y vitaminas para fortalecer todo tu organismo
Freepik

Los minerales y vitaminas forman parte de los nutrientes esenciales para el correcto funcionamiento del organismo. En otras palabras, estas son sustancias indispensables para que el cuerpo funcione de manera adecuada, estimulan el desarrollo de órganos y sistemas, regulan el sistema inmunológico, y reparan los tejidos; y lo mejor, es que se pueden obtener de los alimentos.

 

¿Qué minerales y vitaminas se deben consumir?

Expertos indican que la mejor manera de conseguir todos las vitaminas y minerales que el organismo necesita es a través de una dieta sana y equilibrada. Una dieta que aporte calcio, fósforo, magnesio, sodio, potasio, cloro, azufre, cobre, hierro, manganeso, yodo, cinc, cobalto, flúor y selenio. Además, vitaminas A, complejo B, C, D, K.

Para ello se deben incluir en la dieta diaria alimentos como zanahorias, brócoli, col, leche, yogur, cereales integrales, pescado, carne magra, aves de corral, frutos secos, semillas, entre otros.

En caso de no conseguir la dosis ideal de estos nutrientes, se pueden tomar suplementos, pero siempre bajo supervisión médica, y así conseguir la combinación y dosis apropiada.

 

Forma correcta de combinarlos

Realizar una combinación apropiada según la Organización Mundial de la Salud (OMS) ayuda a que el cuerpo aproveche el máximo todos sus beneficios, refiere Infobae.

“Cuando ciertas vitaminas, minerales o fitonutrientes se consumen juntos, tienen un efecto más potente sobre la salud que cuando se incorporan solos”.

Para ello recomienda combinar las proteínas con otros nutrientes claves, es decir, es esencial equilibrar la ingesta de proteínas con vitaminas y minerales esenciales.

Por ejemplo, "La vitamina C ayuda a liberar el hierro de los alimentos vegetales y a hacerlo más absorbible", explica Keith Ayoob, dietista de Nueva York y profesor asociado emérito de pediatría en la Facultad de Medicina Albert Einstein. Por su parte, "La vitamina D ayuda a absorber el calcio de la dieta y la vitamina K ayuda a fijar el calcio en el hueso", explica Wendy Bazilian, nutricionista y consultora de salud pública con sede en San Diego, Estados Unidos; comparte National Geographic.

Freepik

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América