La vitamina D retrasa el envejecimiento: la ciencia dice a qué hora la debes tomar

El envejecimiento es un proceso natural que se puede retrasar, pero no evitar, ya que, la persona está expuesta a factores externos que afectan negativamente las células

Lunes, 26 de mayo de 2025 a las 07:05 pm
La vitamina D retrasa el envejecimiento: la ciencia dice a qué hora la debes tomar
Foto cortesía de: freepik

El envejecimiento es un proceso natural que se puede retrasar, pero no evitar, ya que, la persona está expuesta a factores externos que afectan negativamente las células, por ejemplo, los cambios ambientales aceleran dicho proceso. Además, el estilo de vida que tenga, es decir, si tiene constante escenarios de estrés y mala alimentación el envejecimiento puede ser prematuro.

De acuerdo a la información publicada en el portal web Instituto de fotomedicina, los factores psicológicos también influyen en el envejecimiento de la persona, dado que, los pensamientos “controlan el cuerpo”.

Por lo tanto, en la actualidad el mercado farmacéutico ofrece un abanico de opciones de tratamientos para retrasar el envejecimiento, entre los más destacados se encuentra el consumo de vitamina D.

Según la información reseñada en el portal web La razón, la vitamina D contribuye a que el organismo absorba mejor el calcio, refuerza el sistema inmunológico, regula la inflamación, optimiza el funcionamiento del sistema nervioso y previene la aparición de osteoporosis.

Foto cortesía de: freepik

¿Cómo debes consumir la cápsula de vitamina D?

"Tomar vitamina D con una comida principal que incluya grasas puede marcar la diferencia en su eficacia", explicó Julia Zumpano, dietista del Departamento de Cardiología de la Cleveland Clinic al portal web antes mencionado.

Por ende, lo más recomendable es que la persona consuma una cápsula de vitamina D al día, preferiblemente luego del desayuno o almuerzo.

Cabe destacar, que si la persona tiene patologías de salud crónicas debe consultar a su médico de confianza si puede consumir vitamina D a diario o no, con el objetivo de evitar la alteración de su organismo.

En conclusión, si la persona desea mantenerse en óptimas condiciones de salud debe implementar hábitos de autocuidado que contribuyan a lograrlo y mínimo debe realizarse un chequeo médico general durante el año.

Foto cortesía de: freepik

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales

de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América