Sin duda, el café es una de las bebidas más consumidas en el mundo, y esto se debe a varias razones. En primer lugar, funcionalidad, la cafeína es un estimulante del sistema nervioso que combate la fatiga, mejora la atención, y aumenta el estado de alerta. También hay motivos de hábitos, tradición o cultura, y de placer, por el sabor, aroma y la experiencia sensorial que brinda.
Diversos estudios en Estados Unidos del Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre, indican que la mayoría de las personas lo toma por la mañana.
El estudio fue hecho con más de 40 mil adultos, y encontró que aproximadamente un 36 % de los encuestados consumían café antes del mediodía. Además, esos bebedores de café matutino mostraron menores riesgos de mortalidad general y de enfermedad cardiovascular en comparación con quienes tomaban café a lo largo del día.
Beneficios de beber café a diario
La Dra. Cristela Escapita, ha publicado en su cuenta de TikTok, cuáles serían los beneficios que nos aportaría beber café a diario, y aquí te presentamos los más importantes:
1. Aumento de energía y concentración
La cafeína estimula el sistema nervioso central, lo que mejora la alerta mental, la concentración y reduce temporalmente la fatiga.
2. Mejora en el rendimiento físico
La cafeína es un estimulante que puede aumentar la liberación de adrenalina, lo que ayuda en actividades físicas, especialmente ejercicios de alta intensidad.
3. Antioxidantes
El café contiene compuestos antioxidantes (como los ácidos clorogénicos), que pueden ayudar a reducir el daño celular causado por los radicales libres.
4. Protección contra ciertas enfermedades
Estudios han mostrado que el consumo regular de café puede asociarse con menor riesgo de padecer enfermedades como Parkinson, diabetes tipo 2, Alzheimer, e incluso algunos tipos de enfermedades hepáticas.
5. Mejor metabolismo y quema de grasa
La cafeína puede aumentar ligeramente la tasa metabólica, lo que puede ayudar con el control del peso.
6. Efectos positivos sobre el estado de ánimo
Puede disminuir el riesgo de depresión, pues la estimulación cerebral puede favorecer la liberación de neurotransmisores como dopamina y serotonina.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales