Muchas son las bebidas usadas para conciliar el sueño, sin embargo, cuando se tiene problemas para dormir, lo mejor realizar algunos cambios en el estilo de vida que ayuden a proporcionar el descanso necesario y así evitar problemas de salud en un futuro.
Desde MedlinePlus recomiendan, por ejemplo, acostarse y levantarse siempre a la misma hora, levantarse de la cama si no puede dormir, realizar algo tranquilo para relajarse, preparar la habitación, escuchar música suave, comer hasta más tardar las 7 de la noche y beber algo tibio y sin cafeína.
¿Son buenas las bebidas para conciliar el sueño?
Según El Mundo si quieres combatir el insomnio, las infusiones como la tila o la valeriana ayudan mucho, sobre todo si se incluye en la rutina nocturna. Desde el centro de nutrición Menja Sa recomiendan tomar las infusiones relajantes después de cenar.
Este tipo de bebidas no solo mejoran la digestión, también tienen efectos relajantes que ayudan a conciliar el sueño.
Remedio natural
La manzanilla es otra de las bebidas catalogada como un remedio natural, y quizás la más popular y famosa entre las abuelas. Esta aporta múltiples beneficios medicinales y terapéuticos. La Vanguardia comparte que “uno de sus usos más destacados es como calmante natural para favorecer la relajación del cuerpo y mejorar la calidad del sueño”.
Incluso, según el médico William Arias, especializado en temas relacionados con la obesidad, diabetes y obesidad, esta planta tiene efectos positivos para el descanso nocturno, y asegura que se trata de un remedio casero con respaldo de la ciencia.
Arias recomienda que las personas que sufren de insomnio leve, ansiedad o estrés, beban una taza de manzanilla antes de dormir, porque “reduce el cortisol y aumenta la melatonina… esta bebida medicinal no es un mito ni un placebo, la manzanilla tiene evidencia científica que la respalda”, afirma.
La manzanilla puede actuar sobre el sistema nervioso central y promover un sueño profundo y reparador “Un estudio reciente confirmó que reduce el tiempo para conciliar el sueño y mejora su calidad, incluso en insomnio crónico. La clave está en la apigenina, un compuesto que se une a los receptores GABA del cerebro, los mismos que usan los fármacos para dormir, pero de una forma natural, sin dependencia y sin efectos secundarios, explica el experto.
Además, indica que la dosis recomendada es infusionar 2 gramos de flores secas de manzanilla en agua caliente y beberla 30 minutos antes de acostarse a dormir.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube