La mala nutrición es uno de los factores más influyentes en el organismo, dado que, el exceso de carbohidratos y lácteos alteran el nivel de glucosa en la sangre, lo cual de no ser controlada a tiempo con los métodos correctos puede desencadenar múltiples consecuencias negativas en la salud.
En ese sentido, de acuerdo a la información reseñada en el portal web Mayo clínic, los cambios hormonales, el estrés y la deshidratación son tres factores que influyen negativamente en el nivel de la azúcar en la sangre.
Por lo tanto, en la actualidad existen múltiples tratamientos farmacéuticos para controlar el nivel de glucosa en la sangre, pero también hay métodos de autocuidado que la persona debe implementar y cumplen la misma función.
"Activar el reloj biológico con la luz solar es uno de los gestos más poderosos que puedes hacer por tu salud general", indicó la nutricionista Paloma Quintana al portal web La Nación.
¿Qué debes hacer al despertar para evitar los picos de glucosa en la sangre?
"Es fundamental dedicar al menos diez minutos a caminar o simplemente estar al aire libre sin gafas de sol tras levantarse. No importa si no se puede ver el amanecer cada día, lo esencial es tener contacto directo con la luz natural de la mañana. Esta acción, combinada con un desayuno equilibrado, puede marcar la diferencia en el bienestar físico y mental a medio plazo", puntualizó la experta.
En definitiva, para mantener regulado el nivel de glucosa en la sangre la persona debe implementar hábitos de autocuidado que contribuyan a lograrlo y mínimo debería realizarse un chequeo médico general durante el año.
Foto cortesía de: freepik
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales
de WhatsApp, Telegram y YouTube