Un equipo de investigadores del King's College de Londres han desarrollado una puntuación de riesgo genético, que potencialmente podría predecir la probabilidad de que una mujer con células mamarias anómalas desarrolle cáncer de mama invasivo.
La herramienta, que va más allá de los métodos de detección actuales, hizo posible la detección de células irregulares en las pacientes con dicho tipo de cáncer.
Puntos clave del estudio
La investigación, publicada en la revista Cancer Epidemiology, Biomarkers & Prevention, se centró en la relación entre la predisposición genética y el desarrollo de la enfermedad.
Tras examinar a más de 2.000 mujeres diagnosticadas previamente con dos tipos comunes de cáncer no invasivo y localizado —el carcinoma ductal in situ o el carcinoma lobulillar in situ—, los investigadores identificaron células irregulares y lograron sumar la influencia de múltiples cambios comunes en el código celular.
Este avance es crucial porque, si bien los programas de salud rutinarios detectan células anómalas, no siempre pueden determinar su potencial para volverse invasivas. El nuevo examen genético permite a los médicos identificar a las mujeres con mayor riesgo, lo que abre la puerta a un manejo más personalizado de la enfermedad.
Según la profesora Elinor Sawyer, autora principal, esta prueba permitiría que las decisiones de tratamiento no se basen únicamente en la apariencia de las células al microscopio, sino que también consideren el riesgo genético y los factores de estilo de vida de cada paciente.
Esto significa que las mujeres con un riesgo bajo de cáncer de mama podrían evitar tratamientos invasivos e innecesarios como la cirugía o la quimioterapia, mientras que aquellas con mayor riesgo podrían beneficiarse de estrategias de vigilancia más estrictas o intervenciones tempranas.
Aunque los resultados iniciales son prometedores, el equipo de King's College subraya que se necesita investigación adicional antes de que esta prueba pueda implementarse en la práctica médica generalizada.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube