Universidad de Harvard da la clave de cómo caminar para combatir la diabetes: está la intensidad y el tiempo

Caminar diariamente es una herramienta poderosa y natural para cuidar la salud integral

Lunes, 23 de junio de 2025 a las 11:01 am
Universidad de Harvard da la clave de cómo caminar para combatir la diabetes: está la intensidad y el tiempo
Foto: Freepik

Caminar es una actividad física sencilla y accesible que tiene un impacto significativo en la prevención y control de diversas enfermedades. Al incorporar caminatas regulares en la rutina diaria, se puede mejorar la salud cardiovascular, reducir la presión arterial y controlar los niveles de azúcar en sangre, lo cual es especialmente beneficioso para personas con diabetes tipo 2.

 

Además, caminar favorece el mantenimiento de un peso saludable, lo que disminuye el riesgo de obesidad, una condición asociada a múltiples enfermedades crónicas. Esta actividad también contribuye al bienestar mental, reduciendo el estrés, la ansiedad y los síntomas de depresión.

 

Caminar fortalece los músculos y las articulaciones, mejorando la movilidad y reduciendo el riesgo de caídas, especialmente en adultos mayores. Al ser una forma de ejercicio de bajo impacto, es ideal para personas de todas las edades y condiciones físicas.

Foto: Freepik

Caminar y sus beneficios

Un estudio divulgado por The Nutrition Source de la Escuela de Salud Pública de Harvard destaca que caminar regularmente puede ser una herramienta eficaz para controlar la diabetes tipo 2. Según la publicación, caminar mejora la sensibilidad a la insulina, lo que permite que el cuerpo utilice la glucosa de manera más eficiente, reduciendo así los niveles de azúcar en sangre.

 

El informe señala que incluso caminatas moderadas después de las comidas pueden tener un impacto significativo. Estudios citados por Harvard indican que caminar durante 15 a 20 minutos después de comer ayuda a evitar picos de glucosa, lo cual es esencial para personas con diabetes o en riesgo de desarrollarla.

 

Además, caminar de forma regular contribuye al control del peso, mejora la circulación y disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares, condiciones comúnmente asociadas con la diabetes. The Nutrition Source recomienda al menos 150 minutos de actividad física moderada por semana, como caminar a paso ligero, para obtener beneficios significativos para la salud metabólica.

 

Otro hallazgo importante es que no es necesario realizar ejercicio extenuante para ver mejoras. Caminar es una forma accesible, de bajo impacto y sostenible de mantenerse activo, especialmente para personas mayores o con movilidad limitada.

 

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales

de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América