La Iglesia Católica del estado Trujillo presentó su agenda sobre las actividades en torno a la canonización del doctor José Gregorio Hernández.
Monseñor José Trinidad Fernández Angulo, obispo de la Diócesis de Trujillo, expresó que esta celebración busca ser “el punto de inicio de la transformación de la vida, del ser del trujillano en Dios”, inspirado en la figura del médico de los pobres, expresó en rueda de prensa, según reseñó VTV.
¿Cuál es la programación?
- 6 de septiembre: Se tiene prevista la ceremonia de ordenación de tres nuevos sacerdotes en el Santuario Niño Jesús de Isnotú, como homenaje al amor del beato por el sacerdocio, a las 10:00 de la mañana.
- 12 de octubre: La juventud marchará por la fe y la paz.
- 19 de octubre: Día central de la canonización en Roma (Italia), 03:00 de la madrugada (hora Venezuela); en el lugar se dispondrá de pantallas gigantes en el Santuario de Isnotú para los peregrinos. A las 12:00 del mediodía, luego de una peregrinación desde la ciudad de Valera, con la imagen hiperrealista del santo, se oficiará la Santa misa.
- 25 de octubre: Celebración religiosa en Caracas con obispos de todo el país y miles de creyentes.
- 26 de octubre: A partir de las 12:00 del mediodía se realizará una fiesta litúrgica por el nacimiento de José Gregorio y su día como santo.
- 31 de octubre: Concierto infantil en honor al santo trujillano.
- 1 de noviembre: Eucaristía de acción de gracias en el Santuario de Isnotú.
Visita nuestra sección: Comunidad
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube