La ONG Convite revela su índice de escasez de medicinas en Venezuela para septiembre 2023

Sabado, 28 de octubre de 2023 a las 05:24 pm
La ONG Convite revela su índice de escasez de medicinas en Venezuela para septiembre 2023

La ONG Convite revela su índice de escasez de medicinas en Venezuela para correspondiente a septiembre 2023.

Convite asegura que el noveno mes del año cierra con un indicador general de 26,9% de escasez de medicamentos para las seis morbilidades que evalúa esta ONG.

Las patología contenidas en el informe son: hipertensión, diabetes, convulsiones, depresión, diarreas e infecciones respiratorias agudas.

Patologías con más escasez de medicinas


Diabetes (34,6%), infecciones respiratorias agudas (33%) y convulsiones (32%) se mantienen como las tres causas de morbilidad con los más elevados índices de escasez de medicamentos.

San Fernando de Apure (53,2%) y el área metropolitana de Caracas (38,7%) fueron las localidades que presentaron un abastecimiento de medicinas comprometido.

La menor escasez se registró en Maracaibo (17,9%) y San Carlos (6,7%), según reseña la nota de prensa de Convite.

Análisis en varias ciudades


El monitoreo realizado por Convite abarca 17 ciudades:

  • Área Metropolitana de Caracas.
  • Barquisimeto.
  • Ciudad Bolívar.
  • Maracaibo.
  • San Carlos.
  • Maturín.
  • Mérida.
  • Puerto Ayacucho.
  • Puerto La Cruz.
  • Porlamar.
  • Puerto Ordaz.
  • San Felipe.
  • San Fernando de Apure.
  • Tucupita.
  • Valencia
  • Valera.
  • San Juan de Los Morros.

NO DEJES DE LEER: Universidades analizarán la salud mental de los venezolanos (+Detalles)

De la escasez de medicinas a la variación de precios


Convite informa que sigue la tendencia al alza de los principios activos frecuentemente buscados en el mercado farmacéutico para controlar la hipertensión arterial, diabetes tipo II y depresión o trastornos de la personalidad.


El Losartán Potásico de 50 mg en agosto costaba a 109,74 en septiembre se cotizó en 122,01 bolívares; la Amlodipina de 5 mg registró un alza de 97,08 a 105,334.

La Glibenclamida de 5 mg pasó de 130,77; la Metformina de 850 mg pasó de 160,79 a 168,86 bolívares y la Sertralina 50 mg saltó de 344,14 bolívares a 372,98 bolívares.

Lee también: SenosAyuda ofrece apoyo a pacientes a precios solidarios

Visita nuestra sección de COMUNIDAD

Para mantenerte informado y estar al tanto de todo lo que ocurre en el mundo y en el país, haz clic en el siguiente enlace. Sigue nuestro canal en Telegram https://t.me/Diario2001Online

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América