La sopas callejeras resuelven los almuerzos: ¿esto es lo que cuesta un buen hervido?

Los comensales pueden elegir como complemento una rodaja de pan o una rueda de casabe

Jueves, 11 de septiembre de 2025 a las 09:30 am
2001ONLINE - VENEZUELA - SOPA
FOTO: JOSÉ FÉLIX LARA

Las sopas en la calle son platos muy comunes. Los amantes de los consomés, caldos, hervidos y demás van a "tolditos" y piden de todos los tamaños, que usualmente viene con un pequeño acompañante.

En los bulevares y avenidas, sobre todo del oeste de Caracas, es muy posible encontrar un puesto que ofrece sancochos, sin importar el día, aunque muchos de los vendedores prefiere las ventas de fines de semana, ya que son días donde hay mayor consumo.

Sin embargo, hay locales y puestos fijos diarios, por lo que es posible encontrar un mondongo a las 12 del mediodía de un miércoles.

FOTO: JOSÉ FÉLIX LARA

¿Cuánto cuesta una sopa callejera?

En Artigas, a las afueras del Centro Comercial Los Molinos, se encuentra "El Gran Sazón de la Sopa Trujillana", un pequeño puesto con dos mesas al aire libre que ofrece mondongo, hervido de res y sopa de pollo. 

La presentación pequeña cuestan 280 bolívares y viene con una rodaja de pan. Además, cuentan con bebidas naturales frías, como papelón con limón.

FOTO: JOSÉ FÉLIX LARA

Por otro lado, la taza mediana cuesta 450 bolívares. 

Se conoció que trabajan toda la semana y la sopa varía según el día.

Este tipo de locales se encuentran por toda la avenida. También en San Martín hay locales pequeños que ofrecen hervido de res por 260 bolívares, de acuerdo al precio estándar. 

Uno de estos establecimientos cuenta con sopa de pollo o de res toda la semana, a excepción de los jueves y domingo, ya que el menú es mondongo.

Los comensales pueden elegir como complemento una rodaja de pan o una rueda de casabe, si quiere una extra cuesta 20 bolívares. Cada taza viene con la mitad de un limón. 

FOTO: JOSÉ FÉLIX LARA

Si el cliente quiere la sopa para llevar, debe cancelar 40 bolívares adicionales por el costo del envase. 

La taza más grande vale 4 dólares.

No obstante, hay presentaciones más pequeñas y más baratas, como en Quinta Crespo, donde una sopa callejera cuesta un dólar.

Un local en Los Flores de Catia, tienen sopas entre 5 y 7 dólares, cada taza se sirve con dos arepas (una de chicharrón y una asada), arroz, queso, y un vaso papelón con limón.

Según los vendedores consultados, los mejores días para vender son los fines de semana, sin embargo, "cualquier día es bueno a las 12 del mediodía" puesto que es la hora en la que a los comensales más les provoca un consomé, un hervido, o cualquier otro tipo de sopa.

FOTO: JOSÉ FÉLIX LARA

Visite nuestra sección de Comunidad

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América