Carlos A. Chacón A. | @cachacon_20
Julio César Morón, reconocido médico cirujano (con experiencia por muchos años en el hospital de Lídice y demás centros médicos), aeeromodelista, piloto y fiel amante de la aviación, fue el primer venezolano (civil) en construir un avión experimental en nuestro país y volarlo durante varias décadas en diversas rutas nacionales e internacionales.
¿Cómo lo construyó?
En una de las tantas conversaciones con el Sr. Julio César Morón, explicó que, adquirió los planos de este avión para luego hacer su construcción en casa, durante varios años, e incluso reveló que, al culminar este proyecto, tuvo que tumbar una de las paredes del garaje para poder extraer este aeroplano.
Luego de muchas horas de trabajo en su casa, como se mencionó anteriormente, el proyecto tomó varios años, pudo hacer su primera volada.
La primera alzada
En 1985, específicamente el 9 de abril, el Dr. Morón Cisneros realizó el vuelo inaugural de su avión, el Rutan Long-Ez, al cual le apodaron “El Mosquito”, en nuestro país, por la forma en que el avión descansaba en su hangar, ya que parecía un mosquito.
Dicho acontecimiento fue en el Aeropuerto de Caracas “Óscar Machado Zuloaga”, donde el planeo fue durante varios minutos y aterrizó satisfactoriamente. Todo esto, contó con la aprobación de la Dirección de Aeronáutica Civil del Ministerio de Transporte y Comunicaciones.
Posteriormente, ese mismo aeroplano tuvo muchas horas de vuelo en Venezuela y logró llegar diversos países del Caribe, e incluso, a los Estados Unidos.
Hace seis meses, el Dr. Morón recordó ese primer vuelo, al que se le conmemoraron 40 años.
Aeromodelista por vocación
Luego de pasar muchos años vinculado a la aviación, donde tuvo la oportunidad de ser piloto y el constructor de “El Mosquito”, él tuvo un nuevo objetivo en mente: el aeromodelismo.
Por sus amplios conocimientos en el ensamblaje de aviones, construir aeroplanos a escalas fue mucho más fácil. Morón, en su etapa de la tercera edad, vivió el sueño de todo niño: construir aviones y volarlos; eso realizó durante muchos años en diferentes lugares del país.
Los modelos que ensambló fueron desde los más sencillos hasta los más difíciles, cuyo motor era de gasolina y una potencia increíble.
Sus tardes fueron muy tranquilas, en el patio de su hogar, donde contó con la compañía de varios amigos aeromodelistas que, frecuentemente, asistían al lugar para aprender y compartir conocimientos.
Un vuelo eterno…
El pasado sábado, el Dr. Julio César Morón tomó un vuelo eterno a sus 87 años de edad, en la ciudad de Caracas, en horas de la tarde.
Deja un gran vacío a sus familiares, amigos y demás seres queridos, quienes lamentan su pérdida física, pero seguramente guardan muy buenos recuerdos de los momentos que compartieron.
Sus restos reposan en el Cementerio del Este de Caracas, donde recibió su última despedida.
Visite nuestra sección de Comunidad
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube