Octubre Rosa: estas instituciones ofrecen ayuda para las pacientes con cáncer de mama

Las fundaciones insisten en la importancia de la detección temprana como el factor decisivo

Domingo, 12 de octubre de 2025 a las 06:49 pm
2001online - Venezuela- Cáncer de mama
referencial

La lucha contra el cáncer de mama en Venezuela descansa fuertemente en una red de apoyo dual que involucra tanto a instituciones públicas como a organizaciones no gubernamentales (ONG).

En lo que va de 2025, organizaciones venezolanas como SenosAyuda y la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) han redoblado esfuerzos,  expandiendo sus servicios para cubrir desde el diagnóstico temprano hasta la gestión de tratamientos costosos.

Las pacientes que requieren medicamentos de alto costo, quimioterapias, radioterapias o cirugías encuentran canales de ayuda en dos frentes principales:  el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) y el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS).

Estas instituciones mantienen el compromiso de suministrar medicamentos gratuitos a través de operativos alrededor de la capital, un mecanismo gubernamental que las pacientes deben solicitar formalmente para recibir sus tratamientos.

Acceso a la ayuda estatal

El Banco de Drogas Antineoplásicas (Badan) juega un rol crucial en la provisión de medicinas antineoplásicas y otros insumos a precios subsidiados o inferiores a los del mercado.

Esta fundación privada sin fines de lucro procura mantener un inventario actualizado de drogas esenciales para el tratamiento del cáncer y enfermedades crónicas, ayudando a aliviar la presión económica sobre las familias.

El Ivss informa que para adquirir los medicamentos de alto costo, su solicitud debe tener: 

  • Fotocopia de la Cédula de Identidad.
  • Consignación del Informe Médico.
  • Ficha Farmacéutica Patológica de Alto Costo.
  • Récipe de medicamentos.
  • Carta de Autorización.

El Mpps también realiza jornadas y programas para la entrega gratuita de medicamentos, reafirmando el enfoque de atención equitativa y universal. 

Soporte de las ONG

La Organización SenosAyuda tiene 19 años continuos acompañando a las mujeres venezolanas en la prevención, y atención del cáncer de mama.

Su presidenta, Bolivia Bocaranda, informó que durante este mes habrá diferentes actividades en sus sedes de Caracas, Margarita y Puerto La Cruz para promover la detección temprana y recaudar fondos en todos sus programas.

Bocaranda, destacó la importancia de acudir al médico una vez al año a partir de los 40 años. La organización cuenta con una nueva sede en El Bosque, Caracas, en donde ha incrementado su número de médicos.

La fundación ha implementado una plataforma digital para la autogestión de solicitudes. Las pacientes pueden pedir ayuda para atención médica, estudios, cirugías o incluso acceder al banco de pelucas y prótesis que aún mantienen.

La SAV promueve la prevención y la educación, pero también mantiene una plataforma de ayuda al paciente oncológico que ofrece información y orientación profesional a pacientes y a su entorno familiar, esencial para el bienestar mental y emocional.

Somos Lola se enfoca en la ayuda humanitaria, surtiendo con medios terapéuticos, farmacológicos y material médico quirúrgico a pacientes vulnerables.

Las fundaciones insisten en la importancia de la detección temprana como el factor más decisivo, pues aumenta las posibilidades de recibir el tratamiento completo y oportuno.

Visite nuestra sección de Comunidad

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América