La profecía de San Malaquías: ¿se acerca el fin del mundo tras la muerte del papa Francisco?

 Atribuida a San Malaquías, arzobispo de Armagh en el siglo XII, no salió a la luz pública hasta su publicación en 1595 por el monje benedictino Arnold Wion en su libro Lignum Vitae

 La profecía de San Malaquías: ¿se acerca el fin del mundo tras la muerte del papa Francisco?
EFE

La profecía de San Malaquías, un texto que ha capturado la imaginación de creyentes y escépticos por igual, consiste en una lista de 112 lemas latinos que supuestamente describen a cada uno de los papas católicos desde Celestino II (elegido en 1143) hasta el fin de los tiempos, detalló el portal La Mejor, de México.

 Atribuida a San Malaquías, arzobispo de Armagh en el siglo XII, no salió a la luz pública hasta su publicación en 1595 por el monje benedictino Arnold Wion en su libro Lignum Vitae.

La polémica profecía de San Malaquías 

La autenticidad de la profecía ha sido objeto de debate. Muchos estudiosos la consideran una falsificación tardía, posiblemente creada poco antes de su publicación para influir en el cónclave de 1590.

Argumentan que las descripciones de los papas anteriores a 1590 son precisas, mientras que las correspondencias se vuelven más vagas e interpretativas a partir de ese punto.

Cada lema busca capturar una característica distintiva del pontificado, el nombre de familia, el lugar de nacimiento o el escudo de armas de cada papa. Por ejemplo, el lema atribuido a Pío XII, "Pastor Angelicus" (Pastor Angélico), se ha interpretado en relación con su reputación de santidad y su papel durante la Segunda Guerra Mundial. Juan Pablo II fue asociado con "De labore solis" (Del trabajo del sol), quizás aludiendo a sus numerosos viajes por el mundo.

EFE

Foto: EFE

¿Se acerca el fin del mundo?

La predicción culmina con la descripción del papa número 112, "Petrus Romanus" (Pedro el Romano), cuyo reinado estaría marcado por la "última persecución de la Santa Iglesia Romana", tras la cual la ciudad de las siete colinas (Roma) sería destruida y el "Juez terrible" juzgaría a su pueblo.

Con la elección del Papa Francisco, muchos se preguntaron si él es el "Petrus Romanus". Si bien su nombre no era Pedro, algunos han encontrado posibles conexiones simbólicas. Sin embargo, la interpretación de la profecía sigue siendo altamente subjetiva y abierta a diversas perspectivas.

Visite nuestra sección Curiosidades

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América