El futuro de las contraseñas que hoy en día son consideradas indescifrables podrían ser descubiertas en pocos segundos gracias al avance de la computación cuántica, lo que pondría en peligro a millones de computadoras.
A diferencia de las computadoras convencionales, que utilizan bits para procesar información, los computadores cuánticos emplean qubits, lo que les permite realizar cálculos complejos a velocidades inimaginables, informó La Opinión.
Uno de los algoritmos más destacados en este ámbito es el algoritmo de Shor, capaz de factorizar números grandes con una eficiencia que pone en jaque sistemas de cifrado ampliamente utilizados como RSA y ECC.
¿Cómo se puede combatir esta potencial amenaza?
Frente a esta amenaza inminente, investigadores y expertos en ciberseguridad están desarrollando lo que se conoce como criptografía post-cuántica. Entre las estrategias propuestas se encuentran técnicas basadas en retículas y códigos correctores, así como funciones hash robustas.
Un estudio reciente enfatizó la urgencia de adoptar estos nuevos métodos antes de que la computación cuántica se convierta en una realidad cotidiana.
Los autores del estudio advierten sobre la necesidad crítica de iniciar una transición hacia sistemas más seguros para proteger nuestras comunicaciones digitales.
Métodos para vulnerar los datos
A diferencia de los métodos tradicionales que dependen de complejidades matemáticas, esta técnica utiliza principios fundamentales de la mecánica cuántica para asegurar datos.
Por ejemplo, el principio de incertidumbre establece que cualquier intento de observar o interceptar un sistema cuántico alterará su estado, haciendo detectable cualquier intento no autorizado.
Actualmente, se están llevando a cabo investigaciones sobre protocolos para el intercambio seguro de claves cuánticas. Aunque estos métodos aún están en fase experimental, tienen el potencial de revolucionar cómo protegemos nuestra información en un mundo donde la computación cuántica sea predominante.
Visite nuestra sección Curiosidades
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube