De la gloria a la historia: los medallistas olímpicos que llenaron de orgullo a Venezuela

Desde la primera presea en Helsinki 1952 hasta los recientes triunfos en Tokio, estos atletas han forjado la historia olímpica del país.

Domingo, 10 de agosto de 2025 a las 04:00 pm
De la gloria a la historia: los medallistas olímpicos que llenaron de orgullo a Venezuela

La historia deportiva de Venezuela está marcada por momentos de gloria en los Juegos Olímpicos. Desde la primera medalla hasta los triunfos más recientes, una lista de atletas ha demostrado su perseverancia y talento en el escenario más grande del deporte. Estos deportistas no solo han conquistado podios, sino que también han escrito sus nombres en los anales del deporte nacional.

El primer gran hito fue la medalla de oro del boxeador Francisco "Morochito" Rodríguez en México 1968, un logro que lo convirtió en un héroe nacional. Sin embargo, el camino lo abrió el atleta Asnoldo Devonish, quien en 1952 se hizo con el bronce en triple salto, marcando la primera vez que la bandera venezolana se izó en un podio olímpico.

La sequía de oro se rompió 44 años después con Rubén Limardo, quien en 2012 sorprendió al mundo al ganar la esgrima con espada individual. Su gesta fue igualada por Yulimar Rojas en Tokio 2020, quien no solo se llevó el oro, sino que lo hizo de manera espectacular al batir el récord mundial de triple salto, consagrándose como una de las mejores atletas de la historia.

Entre los medallistas de plata y bronce, el boxeo tiene un lugar especial. Pedro Gamarro y Bernardo Piñango se colgaron la plata en 1976 y 1980, respectivamente. Posteriormente, Omar Catarí y Marcelino Bolívar obtuvieron el bronce en 1984, un año memorable que también vio al nadador Rafael Vidal llevarse la primera presea de la natación venezolana.

Los Juegos de Tokio 2020 se convirtieron en una exhibición del talento venezolano. Daniel Dhers, Julio Mayora y Keydomar Vallenilla sumaron tres medallas de plata en ciclismo BMX y levantamiento de pesas. A ellos se les une Yulimar Rojas con su plata en Río 2016 y la perseverancia de Adriana Carmona, la única mujer en tener dos medallas olímpicas, que en 1992 y 2004 subió al podio de taekwondo.

Visite nuestra sección de Deportes.

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América