Las derrotas de Saúl "Canelo" Álvarez: lecciones que forjaron a un campeón

Las tres derrotas de Saúl "Canelo" Álvarez contra rivales de élite no solo forjaron su carácter, sino que también cimentaron su legado como un boxeador que no le teme a ningún desafío.

Domingo, 14 de septiembre de 2025 a las 02:15 pm
Las derrotas de Saúl "Canelo" Álvarez: lecciones que forjaron a un campeón

Las victorias de Saúl "Canelo" Álvarez son bien conocidas, pero son sus tres derrotas las que realmente cuentan la historia de un campeón. Con un récord profesional que asombra, su camino a la cima no ha sido perfecto. Ha tropezado tres veces, y cada una de esas caídas, contra rivales de otro nivel, muestra cómo un campeón de verdad se hace más grande, incluso cuando pierde.

La lección de un genio

La primera vez que Canelo conoció la derrota fue en 2013, en un combate que todos llamaron "The One". Con solo 23 años, se encontró de frente con Floyd Mayweather Jr., que en ese momento era el rey indiscutible, un genio del boxeo. El resultado fue una derrota para Canelo por decisión. Aquella noche, Mayweather no le ganó con poder, sino con una clase magistral de defensa y velocidad. Usó su jab y su juego de pies para mantener a Canelo a distancia y lo neutralizó por completo.

Fue una paliza, una lección en cada asalto. Con los años, Canelo mismo ha reconocido lo mucho que aprendió de esa noche, afirmando: “Cuando perdí con Floyd Mayweather, recién había cumplido 23 años. No estaba listo para esa pelea, pero obviamente yo sentía que sí. Pasó lo que pasó, me ganó bien la pelea”.

El muro que no pudo romper

Casi nueve años después de Mayweather, en 2022, un Canelo en el mejor momento de su carrera subió de peso para retar al campeón invicto Dmitry Bivol. El resultado fue una derrota por decisión unánime. Aquí la historia fue muy distinta. Bivol no era un maestro de la defensa; era un muro de concreto. Lo que le sobraba en tamaño y fuerza, lo compensaba con un jab constante y dominante que desgastó al mexicano.

En esta pelea, Canelo no fue superado por la técnica, sino por la física y el ritmo. Bivol no solo absorbió los mejores golpes de Canelo, sino que le lanzó una cantidad de jabs que lo dejó sin gasolina. Fue el resultado de una apuesta arriesgada en la que Canelo se topó con un rival que, simplemente, era más grande y más fuerte. Tras perder, Canelo fue muy claro: “Él es un gran peleador, entra, sale… sentí mucho su peso también, no lo puedes conectar tan fácil”.

El jaque mate del maestro táctico

Y luego, en una de las peleas más esperadas del boxeo reciente, Canelo se enfrentó a Terence "Bud" Crawford en 2025. El combate, que tuvo lugar en las 168 libras, terminó con una victoria de Crawford por decisión unánime, un resultado que dejó a muchos expertos con la boca abierta. Crawford es el maestro de la adaptación, un "jugador de ajedrez" que subió de peso, pero usó su velocidad y su inteligencia para frustrar el poder de Canelo. Su juego de pies era impredecible, y su habilidad para cambiar de guardia de forma fluida fue un factor clave para mantener a Canelo desequilibrado.

Esta vez, Canelo no fue superado por la fuerza, sino por el boxeo puro y la astucia de un rival que demostró ser un maestro táctico. Crawford fue más rápido, más preciso y más inteligente. Pero Canelo, con la mentalidad que lo define, no se quebró y dejó claro su pensamiento tras la derrota: “decirles que una derrota no me define”.

Las tres caras de la derrota que forjan a un campeón

Las tres derrotas de Canelo Álvarez tienen un factor en común, todas ocurrieron contra campeones invictos en la cima de sus respectivas disciplinas. La primera fue contra un genio defensivo que lo superó con técnica, la segunda fue contra un campeón más grande y fuerte que lo superó con física, y la tercera fue contra un maestro de la táctica que lo superó con velocidad y boxeo. Estas derrotas, lejos de manchar su carrera, han cimentado su legado como un boxeador que no teme enfrentar los mayores desafíos. Canelo ha demostrado que su mentalidad lo obliga a buscar las peleas más difíciles, incluso si el riesgo de perder es alto, lo que lo diferencia de muchos de sus contemporáneos y lo consolida como una de las mayores leyendas de su generación.

Visite nuestra sección de Deportes.

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América