A lo largo de cada año, la temporada de huracanes en el Atlántico cobra fuerza.
En medio de un incremento en la actividad, uno de los sistemas se intensifica rápidamente. De acuerdo con la agencia EFE, el huracán Erin ya alcanzó una categoría 5.
Este fenómeno natural causa preocupación, y las autoridades mantienen un seguimiento constante de su trayectoria para proteger a la población.
La fuerza de Erin aumenta
El huracán Erin alcanza el nivel 5, el más alto en la escala Saffir-Simpson, con vientos que superan los 255 kilómetros por hora.
Se mueve sobre el Atlántico y actualmente se encuentra a unos 170 kilómetros de Anguila y a 375 kilómetros de Puerto Rico.
Aunque el huracán no se aproxima a tierra firme, las autoridades piden a las personas en las Antillas Menores, las Islas Vírgenes y Puerto Rico que sigan de cerca su progreso. Erin podría dejar lluvias intensas y oleaje fuerte en los próximos días.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) estima que las lluvias pueden causar inundaciones y deslizamientos de tierra.
Erin se transforma de tormenta a huracán
La tormenta tropical Erin se forma el lunes pasado y se convierte en huracán el viernes, después de otras tormentas tropicales como Andrea, Barry, Chantal y Dexter.
Chantal, la primera tormenta en tocar tierra este año en Estados Unidos, causa la muerte de dos personas en Carolina del Norte.
La Administración Oceanográfica y Atmosférica Nacional (NOAA) anticipa mayor actividad ciclónica en el Atlántico en la segunda mitad de la temporada. La agencia pronostica que habrá entre dos y cinco huracanes mayores de agosto a noviembre.
En total, la NOAA estima que la temporada tendrá de 13 a 18 tormentas tropicales, de las cuales de cinco a nueve podrían convertirse en huracanes.
Visita nuestras secciones: Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube