Claudia Sheinbaum espera que el boxeador Julio César Chávez Jr pueda cumplir su sentencia en México: tenía cargos desde el 2019

Enfrenta orden de arresto por delitos de tráfico de armas y drogas 

Viernes, 04 de julio de 2025 a las 02:41 pm
Claudia Sheinbaum espera que el boxeador Julio César Chávez Jr pueda cumplir su sentencia en México: tenía cargos desde el 2019
Foto de: Hola News

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó la existencia de una orden de aprehensión en México contra el boxeador Julio César Chávez Jr., tras su reciente detención en Estados Unidos.

La mandataria señaló durante una conferencia que el deportista está en proceso de deportación hacia territorio mexicano, donde deberá enfrentar los cargos en su contra por los delitos de tráfico de armas y drogas, reportó EFE.

De acuerdo con la agencia, todavía no se encuentra definida una fecha prevista para la deportación, dado que el proceso debe ser sometido a "protocolos específicos", en los que ya se encuentra trabajando la Fiscalía General de la República.

¿Qué más dijo la presidenta Sheinbaum?

La noticia de la detención de Chávez Jr. en Los Ángeles, California, por parte de las autoridades estadounidenses del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) generó revuelo el pasado jueves 3 de julio, debido a su situación migratoria ilegal.

De acuerdo con el ICE, Chávez Jr. ingresó a suelo americano de forma ilegal en agosto de 2023 con una visa válida hasta 2024.

Horas después de su detención, la Fiscalía General de la República (FGR) de México confirmó que existía una orden de aprehensión vigente contra el boxeador desde marzo de 2023.

“Es una orden de aprehensión que inicia la carpeta de investigación en 2019, se otorga la orden de aprehensión por un juez hasta 2023", expresó la mandataria mexicana.

Sheinbaum, quien "no tenía conocimiento del caso", explicó que la demora en la detención de Chávez Jr. por parte de las autoridades mexicanas se debía a que el boxeador pasaba la mayor parte de su tiempo en Estados Unidos.

Ahora, con su arresto en el país vecino y el inicio del proceso de deportación, se espera que sea entregado a las autoridades mexicanas para que responda ante la justicia.

“Es una investigación de la Fiscalía que tiene que ver con delincuencia organizada”, dijo Sheinbaum. "Lo que nos informaron al día de hoy en el gabinete es que la mayoría del tiempo estaba allá en los Estados Unidos, en parte la detención tiene que ver con la orden de aprehensión que hay en México y se espera que pueda haber una deportación y que cumpla la sentencia en México”.

¿Qué más se conoce sobre el caso?

Durante el año 2024, Julio César Chávez Jr. ya había sido arrestado en Estados Unidos por cargos de posesión de armas de asalto y fabricación de armas, delitos que se podrían agravar en caso de ser juzgado en un tribunal mexicano.

Ese mismo año, Chávez Jr solicitó la residencia permanente en el país, por estar casado con una ciudadana americana. No obstante, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración estadounidense lo declaró como "una grave amenaza para la seguridad pública". 

"Este afiliado del Cartel de Sinaloa, con una orden de arresto vigente por tráfico de armas, municiones y explosivos, fue arrestado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE)", anunció la subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Tricia McLaughlin.

La situación legal de Julio César Chávez Jr. es compleja, ya que, además de la orden de aprehensión en México por delincuencia organizada y tráfico de armas, enfrenta antecedentes penales en Estados Unidos. 

Claudia Sheinbaum también anunció que su equipo de investigación solicitó a la Fiscalía que mantenga informado al público sobre los avances del caso y la decisión de los tribunales.

También visita nuestras sección: Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América