Cónclave: estos son los cinco cardenales más jovenes entre los candidatos al papado

Los cadernales provienen de diversos países como Australia, Mongolia, Portugal y Canadá 

Jueves, 01 de mayo de 2025 a las 11:51 am
Cónclave: estos son los cinco cardenales más jovenes entre los candidatos al papado
Foto de: Los Andes

Con el Cónclave aproximándose, crece la expectativa sobre los cardenales de todo el mundo que se reunirán para elegir al sucesor del papa Francisco.

En medio de las especulaciones y los análisis, cinco nombres han emergido con fuerza como las figuras claves más jóvenes en la contienda papal, reportó Cronista.

El proceso de elección se realizará el próximo 7 de mayo de 2025, día en que empezarán las votaciones con 135 cardenales presentes en la Capilla Sixtina.

Estos son los cinco candidatos más jóvenes que pueden ser decisivos en el cónclave:

Cronista explicó que los cinco cardenales son los menores del Colegio Cardenalicio y han llegado a Roma desde países como Australia, Mongolia, Canadá y Portugal.

Obispo Mykola Bychok (Australia)

Nació en la ciudad de Ternópil, Ucrania, el 13 de febrero de 1980. A sus 15 años se unió a la Congregación del Santísimo Redentor y realizó servicios de misionero en Rusia y Ucrania.

Fue nombrado Obispo Eparquial de la Eparquía Católica Ucraniana de los Santos Pedro y Pablo de Melbourne en 2020 por el mismo papa Francisco y designado cardenal el 7 de diciembre. Es el más joven, con 45 años.

Cardenal Giorgio Marengo (Mongolia)

Nació en el año 1974 en Cuneo, Italia. Desde 2003 ha sido misionero en Mongolia y fue ordenado sacerdote en 2001.

Fue ordenado cardenal en agosto de 2022 a la edad de 48 años y recibió al papa Francisco en Mongolia en el año 2023. Actualmente tiene 50 años.

Cardenal Américo Manuel Aguiar Alves (Portugal)

Nació el 12 de diciembre de 1973 y es obispo de Setúbal en Portugal.

A sus 27 años se convirtió en sacerdote y desempeñó roles como vicario general y director de comunicación para la Diócesis de Oporto.

También asumió labores como auxiliar de Lisboa en 2019 y en la organización de la Jornada Mundial de la Juventud de 2023.

El papa Francisco lo hizo cardenal en el año 2024. Actualmente tiene 51 años.

Cardenal George Jacob Koovakad (India/Roma)

Proveniente de Chethipuzha, India, es el encargado de dirigir las votaciones del 7 de mayo en el Vaticano.

En 2004 fue ordenado sacerdote y prestó servicios en países como Irán, Argelia y Corea.

Desempeña su labor de Secretario de Estado en la Sección para los Asuntos Generales desde 2020.

Luego fue nombrado arzobispo titular de Nisibi de los Caldeos en 2024 y designado cardenal en diciembre del mismo año por el papa Francisco. Tiene 51 años.

Cardenal Francis Leo (Canadá)

Nació el 30 de junio de 1971 y es el actual arzobispo de Toronto.

En 2021 fue secretario general de la Conferencia Canadiense de Obispos Católicos y nombrado arzobispo de Toronto en 2024.

A finales de ese mismo año, fue creado cardenal.

Visita nuestra sección:  Internacionales

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América