Luego de conocerse la elección del papa León XIV como el nuevo sumo pontífice, la curiosidad sobre su enfoque en ciertos temas sociales y políticos ha estado a la orden del día, y en materia migratoria, se encontraron publicaciones recientes de críticas contra funcionarios de la administración Trump.
En su cuenta en X, el peruano-estadounidense ha compartido mensajes que abogan por los derechos de los migrantes, especialmente refugiados venezolanos en Perú, y por la protección del medio ambiente frente al cambio climático.
Su perfil, caracterizado por una imagen parecida a la del Papa Francisco recientemente fallecido, muestra de entrada una postura reservada, pero activa en temas sociales relevantes.
Enfoque migratorio del nuevo papa
En tal sentido, Prevost no ha dudado en expresar su desacuerdo con ciertas políticas migratorias restrictivas. En un tuit del pasado 14 de abril, compartió una tribuna escrita por el obispo salvadoreño Evelio Menjivar-Ayala que cuestiona los acuerdos entre Donald Trump y Nayib Bukele para deportar inmigrantes indocumentados a centros de confinamiento considerados peligrosos.
Además, en respuesta a las declaraciones del vicepresidente JD Vance, quien afirmó que «el concepto cristiano de ordo love» justificaba priorizar a los nacionales sobre los inmigrantes, Prevost reaccionó con un retuit a un artículo que señala: "JD Vance se equivoca: Jesús no nos pide que jerarquicemos nuestro amor por los demás".
Perfil discreto de Prevost
Sin embargo, a diferencia de otros líderes religiosos activos en redes sociales, Prevost mantiene un perfil más discreto; sus publicaciones principales consisten en compartir mensajes de diversas fuentes como medios católicos internacionales, la Conferencia Episcopal Peruana o figuras como el cardenal Blase Cupich.
Sus retweets muestran compromiso con la justicia social: condena la tenencia de armas en Estados Unidos, apoya campañas contra la pobreza y el racismo y expresa preocupación por temas éticos como el aborto o la eutanasia.
Su actividad refleja una postura coherente con los valores sociales promovidos por el Papa Francisco, especialmente respecto a los pobres y vulnerables.
Visite nuestra sección de Internacionales
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube