El Gobierno de España ha puesto en marcha hoy, el Entry Exit System (EES) en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, marcando un hito en la modernización del control de las fronteras exteriores de la Unión Europea.
Este nuevo sistema digital afectará a todos los ciudadanos de terceros países que viajan a la zona Schengen por estancias cortas, incluyendo a los venezolanos.
Entre las 6:00 y las 10:00 de la mañana, las autoridades españolas registraron a 1.819 viajeros bajo el EES, confirmando la operatividad del nuevo sistema que busca reforzar la seguridad y combatir la inmigración irregular.
¿Cómo afecta el EES a los ciudadanos venezolanos?
El EES sustituye el tradicional sellado manual del pasaporte por un registro electrónico de entradas y salidas.
Este cambio aplica directamente a los venezolanos que ingresan al Espacio Schengen para viajes de turismo, negocios o visitas familiares por un máximo de 90 días dentro de un período de 180 días.
Lo que deben saber los viajeros venezolanos:
-
Registro biométrico obligatorio: En el primer ingreso con el nuevo sistema, los venezolanos deberán someterse al registro de datos biométricos, incluyendo la toma de huellas dactilares y una fotografía facial, un proceso que se realizará en quioscos de autoservicio o ante un agente fronterizo.
-
Adiós a los sellos físicos: El sistema llevará un control automatizado y centralizado de la duración de la estancia, eliminando la necesidad del sello manual en el pasaporte.
-
Mayor control del plazo: El EES garantiza una contabilización precisa de los días de permanencia en el área Schengen, alertando de manera automática a las autoridades en caso de que se sobrepase el límite legal de 90 días.
Aunque el EES moderniza el proceso de control, no modifica los requisitos de entrada ya establecidos para los venezolanos, como la presentación de pasaje de ida y vuelta, justificación de medios económicos (alrededor de 118 euros por día) y seguro de viaje.
Las autoridades europeas han señalado que, si bien los primeros ingresos podrían tardar un poco más debido al registro de datos biométricos, el EES está diseñado para agilizar a largo plazo los trámites fronterizos para los viajeros regulares.
Visite nuestra sección Internacionales
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube