En las últimas horas, el museo del Louvre, un símbolo global de la cultura francesa, fue el objetivo de un robo de alta precisión, que resultó en la sustracción de nueve piezas de valor incalculable.
De acuerdo con la agencia Reuters, el ataque, meticulosamente planeado, aprovechó puntos ciegos y vulnerabilidades estructurales del recinto.
La magnitud del robo obligó al museo a un cierre temporal por 24 horas y desencadenó una investigación a cargo de la Brigada de Represión del Bandidaje.
Detalles del asalto relámpago en el Louvre
El robo fue ejecutado con una velocidad notable, a menos de 800 metros de la sede de la policía de París.
La operación entera fue desarrollada entre las 9:30 y las 9:40 de la mañana, poco después de la apertura del museo con un nivel de planificación propio del crimen organizado.
El Ministro del Interior, Laurent Nuñez, declaró en France Inter que "Claramente era un equipo que había hecho reconocimiento previo".
Los asaltantes identificaron la fachada que da al río Sena, actualmente en trabajos de renovación, como el punto de acceso óptimo. Esta zona, con seguridad disminuida por las obras, permitió la ejecución sin interferencias inmediatas.
Utilizaron un montacargas para alcanzar directamente la altura del primer piso, accediendo así a la Galería de Apolo. Esta elección no fue casual, pues les permitió llegar directamente a su objetivo sin recorrer las salas.
Ejecución cronometrada y roles definidos
La incursión se desarrolló con extrema rapidez, con un tiempo total de operación estimado en siete minutos. Una vez en posición, los ladrones emplearon cortadoras de disco para penetrar los cristales de seguridad de las vitrinas.
El grupo estaba formado por al menos tres individuos encapuchados: dos ejecutaron el robo, mientras un tercero actuó como apoyo y vigía en el exterior.
Botín selectivo y hallazgo de una pieza
Las piezas robadas consisten en nueve objetos, incluyendo collares, broches y diademas, de la colección de Napoleón y la emperatriz Eugenia.
El valioso diamante Regente, de más de 140 quilates, no fue sustraído. Respecto al botín, la ministra de Cultura, Rachida Dati, confirmó que "efectivamente se ha encontrado una joya que se está evaluando", refiriéndose a una de las piezas sustraídas (presuntamente la corona de la emperatriz Eugenia), que fue hallada rota en las inmediaciones del museo.
¿Qué se conoce sobre la fuga?
La Ministra Dati no solo atribuyó la autoría a profesionales, al afirmar que "La sustracción de las joyas se produjo en apenas cuatro minutos y que los autores son seguramente 'profesionales'", sino que también señaló una deficiencia de seguridad histórica: "En las últimas cuatro décadas no se han adoptado las medidas necesarias para prevenir robos en los grandes museos franceses".
Los asaltantes escaparon del centro de París en un scooter TMax, dirigiéndose rápidamente hacia la autopista A6. El caso se investiga como "robo en banda organizada".
La noticia continúa en desarrollo
Visita nuestra sección: Internacionales
Para mantenerte informado, sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube