Inicia el cónclave: cardenal Luis Tagle acorta ventaja de Pietro Parolín en las casas de apuestas

Los principales candidatos han sido objeto de ataques, rumores en las últimas semanas.

Martes, 06 de mayo de 2025 a las 11:15 pm
Inicia el cónclave: cardenal Luis Tagle acorta ventaja de Pietro Parolín en las casas de apuestas

El cónclave para elegir al nuevo Papa comenzó este miércoles 7 de mayo, y las casas de apuestas evidencian una ajustada competencia entre los cardenales Pietro Parolin y Luis Antonio Tagle, quienes encabezan las preferencias.

Según datos de Polymarket, el mercado estadounidense de predicción basado en criptomonedas con sede en Manhattan, Nueva York, Tagle ha recortado la ventaja de Parolin a cinco puntos porcentuales, reflejando una mayor incertidumbre sobre el resultado.

De acuerdo con la plataforma, Parolin lidera las apuestas con 26%, seguido de Tagle con un 23%, mientras que el tercer lugar lo ocupa Matteo Zuppi con un 11% de favoritismo.

Rumores y controversias en torno a los candidatos

De acuerdo con La Vanguardia, los principales candidatos han sido objeto de ataques, rumores y maniobras de descrédito en las últimas semanas.

Parolin, quien ha ocupado el puesto de Secretario de Estado durante todo el pontificado de Francisco, ha sido cuestionado tanto por grupos conservadores como progresistas, y se han intensificado los rumores sobre su estado de salud. También ha protagonizado un enfrentamiento con el cardenal Angelo Becciu, condenado por malversación de fondos y abuso de poder.

Por su parte, Tagle ha enfrentado acusaciones de favoritismo y falta de transparencia en contrataciones, además de deficiencias en la gestión de recursos humanos. La polémica en torno a su figura creció cuando LifeSite News difundió un video en el que el cardenal cantaba Imagine de John Lennon, una canción que hace referencia a un mundo sin religión, lo que generó un fuerte debate en redes sociales.

¿Cuánto podría durar el cónclave?

La duración del cónclave es indefinida, dependiendo del grado de consenso entre los cardenales electores. Según El Universo, el proceso sigue las normas de la Constitución Universi Dominici Gregis, promulgada por Juan Pablo II y ajustada por Benedicto XVI.

Si, tras 34 votaciones, no se alcanza un acuerdo, los cardenales deberán elegir entre los dos candidatos con mayor apoyo, manteniendo el requisito de mayoría calificada.

En comparación, estos fueron los últimos cónclaves:

  • Francisco (2013-2025): Se resolvió entre el 12 y 13 de marzo de 2013, con cinco votaciones.

  • Benedicto XVI (2005-2013): Se llevó a cabo entre el 18 y 19 de abril de 2005, concluyendo en cuatro votaciones.

  • Juan Pablo II (1978-2005): Se realizó entre el 14 y 16 de octubre de 1978, con ocho rondas de votación.

  • Juan Pablo I (1978): Se desarrolló entre el 25 y 26 de agosto de 1978, con cuatro votaciones.

Visita nuestras sección de: Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América