Los operativos migratorios y detenciones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos (EEUU) se vuelven cada vez más llamativas y es que en Washington agentes detuvieron a dos trabajadores mientras se encontraban en pleno ejercicio de un importante deber de interés estatal.
Se ha dado a conocer que dos bomberos que formaban parte de un equipo de 44 personas, que luchaban contra un incendio forestal en la Península Olímpica del estado de Washington, fueron detenidos por agentes de la Patrulla Fronteriza de EEUU.
Esto, durante una investigación criminal de varias agencias sobre los dos contratistas para los que trabajaban, como lo reseña AP.
Resulta que la Oficina de Administración de Tierras (BLM) pidió a la Patrulla Fronteriza que ayudara a verificar las identidades de los trabajadores, cuando las cuadrillas trabajaban en un área remota.
Los agentes de la Patrulla Fronteriza encontraron a dos trabajadores que estaban ilegalmente en el país y los detuvieron, dijeron el Departamento de Seguridad Nacional y la Patrulla Fronteriza en un comunicado.
Trascendió que la BLM rescindió los contratos con Table Rock Forestry Inc. y ASI Arden Solutions Inc., ambos de Oregón, y escoltó a los 42 trabajadores fuera de tierras federales.
Lo que se sabe de la detención
Los testigos relataron que las autoridades de inmigración obligaron a los bomberos a detener su trabajo y a formarse para mostrar su identificación, así lo reseñó The Seattle Times.
Los agentes exigieron, durante más de tres horas, la identificación de los miembros de dos equipos de las contratistas privadas, que se encontraban entre los cientos de bomberos.
Afirman que los agentes federales profirieron improperios contra el personal y les impidieron moverse libremente.
De hecho, un bombero declaró al periódico que no se les permitió despedirse de sus colegas detenidos.
Las autoridades informaron que los dos arrestados -en el lugar del incendio de Bear Gulch- fueron llevados a la estación de Bellingham por cargos de entrada y reingreso ilegal.
Sin embargo, uno de los bomberos detenidos, que está representado por abogados de la organización sin fines de lucro Innovation Law Lab, dijeron que fue detenido ilegalmente y que no han podido localizarlo.
Reacción
Esta ha sido una detención que ha desatado polémica.
Se cuestionan que llevaran a cabo las acciones mientras los trabajadores luchaban por contener y minimizar el daño del mayor incendio activo (actualmente) en el estado de Washington.
El gobernador Bob Ferguson dijo estar “profundamente preocupado por esta situación” y que ha ordenado una investigación sobre lo sucedido.
El hecho también causó la indignación de la senadora Patty Murray, que cargó contra la Administración del presidente Donald Trump y su campaña de deportaciones masivas.
Dijo que la administración Trump ha socavado la lucha contra los incendios forestales al "diezmar el Servicio Forestal" y que su política de inmigración "es fundamentalmente enferma".
Además, el presidente del Consejo de Bomberos del Estado de Washington, Dennis Lawson, explicó que los bomberos trabajan en equipo, y perder a un miembro por cualquier motivo perjudica su capacidad para servir a sus comunidades.
“Nuestro gobierno federal debería estar apagando incendios, no avivándolos. Quizás nada refleje mejor la obsesión del presidente Trump y Stephen Miller con la deportación masiva y la purga de inmigrantes del país que la noticia de que, literalmente, esta administración está priorizando la detención de bomberos sobre la extinción de incendios” manifestó la directora ejecutiva de America’s Voice, Vanessa Cárdenas.
Sin embargo, un portavoz del Equipo de Manejo de Incidentes del Servicio Forestal de EEUU, Jennifer Risdal, indicó que estaban al tanto de las actividades de la Patrulla Fronteriza en el lugar del incendio y que la Patrulla Fronteriza no está interfiriendo con la actividad de extinción de incendios.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube