El Gobierno de Estados Unidos ha expresado serias inquietudes sobre la seguridad nacional en relación con TikTok, que es propiedad de la empresa china ByteDance, a un día para que la red social deje de funcionar en el país norteamericano, y luego de que el viernes la Corte Suprema confirmara la prohibición.
Las acusaciones apuntan a posibles vínculos entre la aplicación y el gobierno chino, lo que genera temores sobre el manejo de datos personales de aproximadamente 170 millones de usuarios en Estados Unidos, informó El Diario NY.
¿Qué alternativas serán necesarias?
Ante esta situación, los usuarios que deseen continuar utilizando TikTok podrían considerar el uso de redes privadas virtuales (VPN). Estas herramientas permiten cambiar la ubicación virtual del dispositivo, haciendo parecer que se encuentra en un país donde TikTok sigue disponible, como el Reino Unido.
Otra opción viable es descargar previamente el contenido favorito de los creadores para asegurarse un acceso continuo a ese material, incluso si se implementa la prohibición.
¿Cuáles serían los impactos económicos?
TikTok no solo es una red social; también actúa como un motor económico vital. Según informes del Washington Post, la plataforma generó cerca de $25 mil millones para la economía estadounidense en 2024. Es especialmente crucial para pequeñas empresas y emprendedores que utilizan TikTok para interactuar con sus audiencias y promocionar productos.
Una posible prohibición podría tener repercusiones devastadoras para miles de creadores que dependen económicamente de esta plataforma.
Si ByteDance no logra vender TikTok antes del plazo establecido, la aplicación será eliminada de las tiendas digitales en Estados Unidos Los usuarios que ya tengan instalada la app podrán seguir utilizándola temporalmente; sin embargo, su funcionalidad disminuirá gradualmente hasta quedar completamente inoperativa.
Visite nuestra sección Internacionales
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube