Conoce a Winibey López: la pintora venezolana que usa el exceso como afirmación de identidad

Su estilo parte de un lenguaje figurativo nutrido del expresionismo, la fotografía vintage y la cultura pop

Viernes, 05 de septiembre de 2025 a las 05:00 pm
Conoce a Winibey López:  la pintora venezolana que usa el exceso como afirmación de identidad

El color no es solo ornamento, para Winibey López, es emoción encapsulada. Es una artista que se expresa a través de retratos femeninos que se construyen con gestos muy expresivos, miradas intensas y fondos florales saturados que convierten el exceso en un manifiesto de identidad.

Su estilo parte de un lenguaje figurativo nutrido del expresionismo, la fotografía vintage y la cultura pop. López no busca la perfección anatómica ni el parecido físico, sino una verdad emocional. Sus personajes y proporciones desafían los cánones, se sale de lo esperado. “Celebro lo que se sale del molde, lo que duele y lo que brilla a la vez”, afirma.

El color vibrante es protagonista indiscutible de su narrativa, es una piel simbólica y un lenguaje que conecta sus memorias, espiritualidad e identidad. Desde su tesis universitaria en Caracas hasta su MFA en Miami Technology & Arts University, López ha consolidado una práctica donde protagoniza el contraste cromático, no hay sutileza en su creación, todo, desde el color hasta la intención, es pura intensidad. Para la artista, cada tono y cada saturación son formas de decir lo que no cabe en palabras.

30 años de trayectoria

Este 2025, Winibey celebra tres décadas de carrera artística, iniciadas en Caracas en 1995 con su primera exposición individual. Desde entonces, su obra ha atravesado etapas, países y experiencias que han consolidado un lenguaje visual propio, sin perder la raíz emocional de sus comienzos.

Su trabajo ha sido reconocido en Venezuela y Estados Unidos, y ha estado presente en ferias internacionales como la Affordable Art Fair en Battersea (Reino Unido), donde una de sus obras fue destacada en el blog oficial del evento.

Más allá de la pintura, López ha desarrollado una faceta vinculada a la Arteterapia, disciplina que ha estudiado en España, integrando la creación artística con procesos de transformación personal y comunitaria. A través de esta práctica, ha trabajado con niños, jóvenes y adultos, observando cómo el arte abre caminos de resiliencia y expresión emocional.

Winibey López en Miami: lo actual y lo que viene

Radicada en Miami desde hace varios años, Winibey López participa activamente en la vida cultural de la ciudad. Su obra se encuentra actualmente en exhibición en PxP Contemporary, una plataforma fundada por Alicia Puig y Ekaterina Popova que busca conectar a artistas con coleccionistas desde un nuevo modelo de negocio: ofrecer precios transparentes y relaciones más cercanas entre artistas y coleccionistas.  

Además, forma parte de una muestra colectiva en el Hotel Intercontinental de Doral, organizada por Whites Art Gallery, bajo la curaduría de Jeniree Blanco. Esta galería independiente, con sede en el Distrito Artístico Bird Road, se ha enfocado en apoyar a artistas emergentes y contemporáneos latinoamericanos, y la participación de López refuerza ese diálogo entre identidad, migración y comunidad que atraviesa su trabajo.

Esta misma galería, la Whites Art Gallery  ha convocado a Winibey para que en 2026 participe como jurado en la 5ª edición de los Premios Frida Kahlo en Miami, un reconocimiento a su mirada crítica y emocional. Este rol no sólo consolida su presencia en la escena local, sino que la posiciona como referente en la promoción del arte latinoamericano.

Una voz femenina y espiritual en el arte

Más allá de los reconocimientos y exhibiciones, la obra de Winibey López se sostiene sobre una premisa clara: el arte como celebración de lo diverso, lo efímero y lo íntimo. Sus figuras femeninas, con proporciones exageradas y gestos dramáticos, no buscan ser “correctas”, sino expresar una belleza imperfecta que conecta con lo humano.

Determinada, femenina y espiritual, así se define la artista. Tres palabras que resumen un camino vital y creativo donde lo íntimo se convierte en símbolo y lo personal en una invitación a la colectividad. Como dice ella misma: “Si mi pintura provoca incomodidad, belleza o una lágrima inesperada, entonces ha cumplido su misión.”

Sus redes sociales: https://www.instagram.com/winibeylopez/

 

Visite nuestra sección de Migración

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América