La comunidad de Ambato ha alzado la voz para exigir justicia y transparencia tras la trágica muerte de un niño de 6 años de edad, estudiante de la Unidad Educativa Luis A. Martínez Agropecuario.
El menor, de nacionalidad ecuatoriana e hijo de padres venezolanos, falleció en circunstancias que aún son objeto de una investigación oficial.
Durante el mediodía de este martes 21 de octubre, padres de familia y activistas de derechos humanos se congregaron a las afueras del plantel, demandando un pronunciamiento inmediato del Ministerio de Educación y las autoridades de justicia.
Indignación por la Falta de Empatía Institucional
Ginna Morales, presidenta de la Fundación Almas en Movimiento de personas en movilidad humana en Ambato, expresó la profunda indignación de la comunidad ante la aparente falta de sensibilidad de la institución educativa.
Morales criticó duramente la inacción del colegio, al señalar que no solo se abstuvo de ofrecer condolencias a la madre del menor o decretar algún tipo de luto, sino que tampoco se hizo presente para colaborar con los gastos fúnebres.
“Es indignante que la institución ni siquiera habría mostrado sus condolencias a la madre del menor… Hubo una completa falta de empatía”, sostuvo Morales. La activista elevó el tono de su reclamo al señalar que la respuesta institucional fue tan fría “como si fuese un perro el que se murió, no fue un perro, fue un niño de 6 años el que se murió”, exigió la líder de la fundación.
Detalles del Deceso y Descuido de Vigilancia
El trágico suceso ocurrió el lunes 20 de octubre dentro de las instalaciones de la Unidad Educativa. El ECU 911 recibió la alerta sobre la muerte del pequeño.
Al arribar la Policía Nacional, la rectora del plantel informó que el menor fue hallado flotando en el tanque reservorio de la institución.
Según el reporte preliminar, el incidente ocurrió durante el horario escolar, después de que la profesora a cargo del grupo delegara la vigilancia a una pasante, debido a que debía ausentarse para asistir a una cita médica en el IESS.
Personal del Ministerio de Salud Pública confirmó el fallecimiento del niño. Agentes de Criminalística, Dinapen y Dinased acudieron al sitio para las diligencias de rigor.
Solicitud de Investigación Integral y Casos de Xenofobia
La Fundación Almas en Movimiento y otros padres que acompañaron la protesta exigieron una investigación exhaustiva no solo sobre las circunstancias de la muerte, sino también sobre presuntos actos de discriminación y xenofobia dentro de la Unidad Educativa.
Morales aseveró que han recibido reportes sobre actos de discriminación contra estudiantes extranjeros o hijos de padres extranjeros, instando a las autoridades a trabajar con urgencia en la prevención de este tipo de incidentes.
Respuesta Oficial
Ante la gravedad del suceso y la protesta pública, la Coordinación Zonal 3 del Ministerio de Educación emitió un comunicado informando que las autoridades competentes han iniciado una investigación exhaustiva para esclarecer las circunstancias que rodearon la muerte del estudiante.
De igual manera, han activado el acompañamiento psicológico y la contención emocional para los familiares del menor y para los miembros de la institución educativa.
La comunidad y los organismos de derechos humanos se mantendrán vigilantes del desarrollo de la investigación para asegurar que se determinen las responsabilidades pertinentes en este caso.
Visita nuestras secciones: Internacionales y Migración
Para mantenerte informado, sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube