La comunidad venezolana en España se prepara para vivir con fervor la canonización de los dos primeros santos nacidos en Venezuela: el Doctor José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles.
El acontecimiento, presidido por el Papa León XIV desde la Plaza de San Pedro, será retransmitido en distintas parroquias de Madrid, donde se han organizado actividades especiales para acompañar este momento histórico.
La Conferencia Episcopal Venezolana, en su Carta Pastoral del 7 de octubre, destacó que esta canonización confirma la santidad posible en la vida cotidiana.
Además, subrayó el legado espiritual y social de ambos santos, cuyas virtudes cristianas siguen inspirando a miles de creyentes.
Canonización: ¿cómo se vivirá en Madrid este domingo?
Este 19 de octubre, las parroquias Santísimo Cristo de la Victoria y Santa Elena serán los principales puntos de encuentro.
En la primera, ubicada en calle Blasco de Garay 33, se proyectará la ceremonia a las 10:00 a. m. en el salón de actos. Además, habrá veneración de la reliquia del Dr. Hernández tras las misas de las 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 y 21:00 horas.
Por otro lado, en la parroquia Santa Elena (calle Orfila 1), también se realizará la retransmisión en vivo a las 10:00 a. m., convocando a fieles de distintas comunidades marianas, especialmente devotos de la Virgen del Valle y la Divina Pastora.
Un legado de fe, ciencia y servicio
José Gregorio Hernández, nacido en Isnotú, dedicó su vida a la medicina con un profundo compromiso cristiano. Su figura, conocida como el “médico de los pobres”, representa la unión entre ciencia y fe al servicio del prójimo.
Carmen Rendiles, por su parte, fundó la Congregación de las Siervas de Jesús en Caracas. A pesar de sus limitaciones físicas, lideró con fortaleza espiritual, promoviendo la educación, la caridad y la adoración eucarística.
Una celebración que trasciende fronteras
La canonización de ambos santos no solo marca un hito para la Iglesia venezolana, sino también para sus comunidades en el exterior. En España, los actos litúrgicos buscan fortalecer la identidad espiritual y cultural de los migrantes, promoviendo la unidad y la esperanza.
Visita nuestra sección: Migración
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube