Cavecom-e aclara: ¿la homologación de equipos electrónicos anunciada por Conatel es una prohibición?

Todos los dispositivos tecnológicos nuevos que se importen al país deberán pasar por un certificación

Jueves, 02 de octubre de 2025 a las 04:59 pm

El presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e), Richard Ujueta, respaldó la iniciativa de Conatel de que todos los equipos tecnológicos nuevos e importados deberán ser previamente homologados y certificados por el organismo regulador, medida establecida en Gaceta Oficial. 

Aclaró, en entrevista con Unión Radio, que este anuncio no implica una prohibición de importaciones, sino que busca garantizar la calidad de los productos y el cumplimiento de estándares técnicos nacionales.

“La homologación no es una traba, es una herramienta para proteger al consumidor y al país”, enfatizó.

Al tiempo que señaló, que esta normativa responde a una problemática frecuente en el mercado venezolano: la importación de equipos de baja calidad adquiridos a precios reducidos, que luego son revendidos a costos elevados sin cumplir con los requisitos técnicos exigidos. 

Una falta de control que, a su juicio, genera pérdidas para el Estado, riesgos para los usuarios y daños al medio ambiente. 

“La homologación es una práctica común en todo el mundo. Es necesario verificar si el equipo cumple con los estándares de corriente, batería y compatibilidad tecnológica” insistió.

En tal sentido, alertó sobre los peligros que representan los equipos no certificados, que pueden causar problemas de radiación, interferencias, fallas de seguridad y afectaciones a la salud del consumidor.

Conatel y la Gaceta Oficial

El pasado 23 de septiembre, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) de Venezuela anunció, a través de una Gaceta Oficial, que todos los dispositivos tecnológicos nuevos que se importen al país deberán pasar por un proceso de homologación y certificación por parte del organismo.

Esta medida, publicada en la Gaceta Oficial 43.208, establece nuevos requisitos para la importación y comercialización de equipos de telecomunicaciones.

¿Qué equipos están sujetos a esta medida?

Según la providencia administrativa, los equipos y aparatos de telecomunicaciones "deberán estar sujetos a la categorización de homologación y certificación". Este procedimiento de verificación, liderado por Conatel, busca asegurar que los dispositivos cumplan con los estándares técnicos y de seguridad exigidos por la ley venezolana.

Los equipos que requieren esta homologación incluyen, entre otros, módems, teléfonos fijos y móviles, transceptores, equipos para radiodifusión televisiva y sonora, equipos para estaciones terrenales, amplificadores, transmisores, equipos para redes de datos, multiplexores, Etlos, Host, equipos de seguridad de red y de uso libre

Visite nuestra sección Nacionales

Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América