"Enjambre sísmico": Delcy Rodríguez ofrece detalles sobre temblores en Venezuela

Tras los fuerte sismos que sacudieron al país, la vicepresidente de la República, Delcy Rodríguez ofreció detalles

Jueves, 25 de septiembre de 2025 a las 06:28 am

Tras los fuerte sismos de magnitud 5.4 y 6.0 que sacudieron al estado Zulia este miércoles, la vicepresidente de la República, Delcy Rodríguez, informó que, en las últimas horas, se registraron 10 sismos y 21 réplicas.

Los organismos de seguridad se desplegaron en todo el país, como parte de las actividades preventivas, ante lo que Rodríguez denominó como un “enjambre sísmico” que afecta al occidente venezolano.

Sin pérdidas humanas por "enjambre sísmico"

“Felizmente no se han reportado pérdidas humanas”, destacó la funcionaria en un contacto telefónico con el canal VTV.

De igual manera, detalló que se movilizaron funcionarios de los organismos de seguridad ciudadana y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

“Han ocurrido sismos de 6.3 y 4.0 de magnitud, en total hemos tenido 21 réplicas y 10 sismos”, precisó Rodríguez.

Explicó que los temblores se habrían originado debido a que está “activa una falla tectónica en el occidente del país”.

Un sismo de magnitud 6.3 se presentó en horas de la noche de este miércoles en la región occidental de Venezuela.

Los temblores también alcanzaron algunos sectores de Caracas.

Resumen de sismos en Venezuela

El Servicio Geológico de Colombia publicó en la red social X que el movimiento telúrico fue de profundidad superficial con epicentro en la localidad de Mene Grande, en el estado Zulia (noroeste, fronterizo con Colombia).

Igualmente, la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) registró este sismo de magnitud 6.0, con epicentro a 45 kilómetros al este de Bachaquero, en el Zulia.

Además, previamente, el organismo informó sobre un sismo de magnitud 5.4.

A tempranas horas de la madrugada de este jueves, Funvisis detalló que los últimos sismos registrados se presentaron en la población de Bachaquero, en el estado Zulia.

El primero se presentó al este de esa localidad y alcanzó una magnitud de 6.0; mientras que el último movimiento confirmado por la entidad ocurrió hacia el oeste de la misma zona, con una magnitud de 5.3.

Universidad del Zulia suspende actividades por sismos

Debido a las condiciones que se presentan en el estado como consecuencia de los movimientos telúricos, la Universidad del Zulia (LUZ) informó en sus redes sociales que este jueves están suspendidas las actividades académicas en esa casa de estudios.

LUZ indicó que la medida se aplicará durante 24 horas y que, por decisión de la rectora de la Universidad, Judith Aular de Durán, no habrá para poder evaluar el desarrollo de la actividad sísmica y preservar la integridad de la comunidad universitaria.

Daños en infraestructuras

Por su parte, el gobernador del Zulia, Luis Caldera indicó a la agencia EFE que se evalúan los daños en varias infraestructuras, como hospitales, iglesias y puentes, tras el sismo de magnitud 5,4 registrado en horas de la tarde del miércoles.

"Estamos evaluando los daños estructurales que hasta este momento han sido reportados, entre ellos, el Hospital Luis Razetti, en la población de Pueblo Nuevo, en el municipio Baralt, el puente de San Pedro, también en ese municipio", indicó el gobernador.

Caldera dijo que también hay daños en el Hospital General del Sur, en Maracaibo, así como en algunos semáforos y la suspensión del servicio eléctrico en sectores del municipio Lossada.

El gobernador señaló que los cuerpos de seguridad del Estado, Protección Civil, así como ingenieros y técnicos de las diferencias alcaldías del Zulia, estarán evaluando en las próximas horas otros posibles daños en la región.

Visite nuestra sección de Sucesos.

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América