El Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz difundió recientemente los protocolos de atención de la Oficina Nacional de Atención a la Víctima de Violencia (ONAVV), presentando un paso a paso para quienes requieran apoyo. La información fue publicada en la cuenta de Instagram del Ministerio.
De acuerdo con la información difundida en la red social, el proceso de atención se desarrolla en tres etapas principales:
1. Contacto:
La persona debe acudir a la Oficina de Atención a la Víctima más cercana a su localidad. Al llegar, es necesario presentar el documento de identidad en la recepción, lo que permite iniciar la solicitud de ayuda.
2. Evaluación:
Una vez en la oficina, un equipo multidisciplinario brinda atención. Este equipo está conformado por profesionales capacitados para ofrecer apoyo integral a víctimas de cualquier tipo de violencia. En esta etapa, la persona recibe asistencia psicológica, médica, así como asesoría legal y social.
3. Acompañamiento continuo:
El proceso no concluye con la evaluación inicial. La atención incluye un acompañamiento constante para asegurar que la persona reciba el apoyo necesario a lo largo de todo el proceso.
Las autoridades recordaron que estos protocolos están disponibles para consulta en las plataformas digitales del ministerio y buscan garantizar una atención integral a quienes lo requieran.
Visite nuestra sección de Nacionales
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube