El sector avícola venezolano logró un notable incremento del 8% en la producción de pollo y huevos, consolidando una distribución diaria de 7.000 toneladas de estos productos a lo largo y ancho del territorio nacional.
A través de una entrevista con Fedecámaras Radio, el presidente de la Federación Nacional de Avicultura de Venezuela (Fenavi), Francisco Tagliapietra, explicó que este aumento corresponde al primer trimestre del año.
Además, dicho crecimiento representa un paso significativo para la seguridad alimentaria del país.
La producción avícola se mantiene estable
Las cifras obtenidas durante los primeros meses del presente año reflejan una tendencia de crecimiento del 8%, en comparación con el 2024. De acuerdo con Tagliapietra, esto significa que la producción se encuentra estable y capacitada.
"El país está plenamente abastecido de productos de origen avícola. La demanda nacional la proveemos nosotros y estamos hablando de un consumo per cápita de alrededor de 30 kilogramos de pollo (al año) y unas 175 unidades de huevos para consumo humano", explicó.
Además, señaló que diariamente son distribuidas más de 7.000 toneladas de ambas líneas (pollo y huevo) para abastecer el mercado nacional.
Se abren conversaciones con empresas navieras para la exportación
Durante la entrevista, el presidente de Fenavi aseguró que el sector ya se encuentra preparado para realizar exportaciones.
Como primeras opciones se contemplan las islas cercanas de Aruba, Bonaire y Curazao. No obstante, es necesario satisfacer primero el consumo interno de aproximadamente 810.000 toneladas.
A su vez, se abrieron conversaciones con empresas navieras que podrían proveer el servicio de transporte a las islas ABC y que disponen de buques especializados para llevar el producto en óptimas condiciones.
Otro de los cambios a los que se deben adaptar es al desarrollo de envases que cumplan con los estándares mundiales. "Espero que este año podremos dar buenas noticias al respecto", expresó.
Actualmente, el sector avícola produce un aproximado de 1.200.000 toneladas anuales y se espera que, en los próximos meses, continúe aumentando.
También puede visitar nuestra sección Nacionales
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube