El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, aseguró este sábado que el gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) se contradice al vincular a Venezuela con el narcotráfico.
Durante una entrevista en el programa A Pulso de VTV, el fiscal Saab destacó que ni a Venezuela ni al presidente de la República, Nicolás Maduro, lo han vinculado con el narcotráfico.
Estados Unidos se contradice al vincular a Venezuela con el narcotráfico
De acuerdo con las declaraciones del fiscal Saab, los informes de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de EE.UU. no mencionan el 'Cartel de los Soles' "ni tampoco relaciona al presidente Nicolás Maduro con el narcotráfico y mucho menos al extinto 'Tren de Aragua'".
Asimismo, señaló que "tampoco mencionan a Venezuela como un actor" en estos informes de la DEA sobre el narcotráfico.
En este sentido, reitera que “ellos mismos se están autoengañando de manera expresa, conscientes, porque si tú mismo estás diciendo que Venezuela no tiene nada que ver con el tema de la droga, ¿cómo es eso que luego de dos meses inventas todo esto? Y lo inventas incluso violentando tu propia mentira”.
Campaña de desinformación contra Venezuela
Adicionalmente, Saab señaló que con estas contradicciones se evidencia una campaña de desinformación contra Venezuela y "una incoherencia en el discurso de Washington".
Asimismo, destacó que la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) de EE.UU. siempre ha estado detrás de operaciones sistemáticas orientadas a desarticular naciones.
Además de que buscan "eliminar referentes intelectuales y socavar culturas soberanas, como parte de una estraetgia global de dominación".
La CIA aplica una "guerra cultural"
Agregó el fiscal Saab que la CIA implementó una "guerra cultural" como mecanismo para "desestabilizar naciones, debilitar liderazgos e incluso neutralizar a intelectuales".
Visite nuestra sección de Nacionales
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube