Al estilo Gualberto Ibarreto: esto es lo que cuesta hacer un sancocho oriental en Caracas

Hacer el sancocho oriental en Caracas requiere de verduras, pescado y otros ingredientes. Conozca aquí los precios para hacer su presupuesto

Viernes, 22 de agosto de 2025 a las 07:30 am
2001online - Caracas- SANCOCHO
Foto: José Félix Lara

El cantautor venezolano Gualberto Ibarreto en 1975, hizo de una receta, una canción. De manera metódica explicó cómo hacer un rico sancocho oriental.

De acuerdo con la explicación de este artista popular, se consultó en expendios de comestibles el costo de los ingredientes para conocer cuánto puede gastar el caraqueño para darse un gusto y hacer un rico sancocho oriental en la ciudad.

“Si el sancocho es pescado fresco, por primero a calentar ocumo, yuca y auyama, con su poquito de sal”, dice Ibarreto en su canción.

El kilo de ocumo cuesta $ 1,29 en el mercado de los gochos Feria Santo Cristo, ubicada en San Martín, y en el mercado municipal de San Martín el precio es el mismo.

El kilo de yuca en ambos centros de compra cuesta $ 0,86; y el kilo de auyama lo venden los Gochos en $ 0,43, y está en oferta porque su precio normal era de $ 0,64; mientras que en el mercado de San Martín vale $ 0,50 el kilo.

De acuerdo con la receta descrita por el cantautor en su canción, a la sopa se le agrega “bananito verde”, es decir, plátano.

El kilo de plátano en la Feria Santo Cristo cuesta $ 1,07 y en el Mercado de San Martín $ 1.

Cuando estos ingredientes estén en su proceso de cocción, se agregan el ají, el cebollín y el ajo, que le “dan su sabor peculiar”.

El kilo de ají dulce se puede conseguir en $ 2,29 y en el mercado de San Martín vale $ 2,5. Unos 100 gramos pueden costar $ 0,21.

El cebollín en el mercado a cielo abierto está por el orden de los $ 0,86 el kilo; y en San Martín por $ 1,79.

Los gochos venden la bolsita de 50 gramos de ajos pelados por $ 0,64 y con concha por $ 7,17 el kilo. En San Martín, el kilo de ajo cuesta $ 8,60 y 100 gramos por $ 0,86.

“Y al ver amigo mío a la verdura ablandar, echa ese pesca'o fresco y limón sin reparar”, dice la canción de Ibarreto.

Un buen pescado para un buen sancocho

La encargada de Pescadería La Maravilla en el Mercado de San Martín, Jessika Marcano, indicó que hay dos tipos de pescado, entre los cuales la gente escoge uno para hacer el sancocho: Jurel y Bagre Dorado.

Foto: José Félix Lara

“Los clientes llevan dos kilos de un solo tipo de pescado, con eso se hace el sancocho, como para seis personas”, dijo.

Precisó que el Bagre Dorado entero, con cabeza, cuesta $ 6 el kilo, el Jurel con cabeza vale $ 6 el kilo. “Se pica ruedas.”.

Además de los pescados señalados anteriormente, destacó que la gente compra picadillo de pescado.

“Lo que más llevan para hacer el sancocho es picadillo de Curbina a $ 1 el kilo, o de Merlusa; lo que queda cuando uno lo corta en filet. La gente busca la economía”, aseguró.

Marcano mantiene la tradición de la ñapa. “Si la gente lleva filet y una cabeza, yo le doy la ñapa, le regalo un kilo”, aseguró.

El chorro de limón

Y como en todo sancocho de pescado, no puede faltar el chorrito de limón. Los gochos en la Feria Santo Cristo venden el cítrico a $ 1,29 el kilo; mientras que en el mercado de San Martín se consiguen en $ 1,29 el kilo.

La dueña de un puesto de verduras en el mercado de San Martín, María Peña, dijo que “con cuatro o cinco limones es suficiente para un sancocho para seis personas”.

Y Barreto nos dejó un acompañante muy peculiar, una bebida espirituosa para acompañar el momento.

En promedio, para hacer un sancocho oriental en Caracas se requiere en promedio de $ 10, puede ser un poco más o un poco menos.

Visite nuestra sección Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América