Las Fintech son empresas que aplican tecnología para ofrecer productos y servicios financieros de forma ágil, accesible y centrada en el usuario, a través de herramientas como pagos móviles, préstamos en línea, billeteras digitales y asesorías automatizadas.
Así lo dio a conocer la Asociación Bancaria de Venezuela, en su cuenta de Instagram, destacando que “la banca tradicional y las Fintech no son rivales, son aliados estratégicos. Esta integración es clave para expandir y mejorar los servicios que recibimos”.
Estas operan por medio de plataformas digitales que automatizan y simplifican procesos financieros, tales como:
- Automatización de procesos como validación de identidad, scoring crediticio o gestión de pagos.
- Usan datos en tiempo real para ofrecer servicios personalizados.
- Están disponibles 24/7 desde cualquier dispositivo conectado.
- Incorporación de mecanismos de seguridad avanzados como autenticación multifactor y cifrado.
Algunas de las ventajas que ofrecen son:
- Procesos más cortos y menos burocráticos.
- Uso de datos para adaptar servicios al perfil del usuario.
- Estructuras más ligeras que reducen comisiones y tiempos.
- Uso de tecnologías como autenticación multifactor, cifrado de extremo a extremo y blockchain.
¿Cómo se integra las Fintech con la banca tradicional?
- Como proveedores de tecnología para bancos.
- Alianzas para mejorar productos existentes.
- Bancos invirtiendo en Fintech o desarrollando las suyas.