Bolsas CLAP mayo: con estos productos llegaron a Petare

En la parroquia Petare residentes pagaron 80 bolívares por la bolsa de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción

Jueves, 01 de mayo de 2025 a las 12:09 pm
Bolsas CLAP mayo: con estos productos llegaron a Petare

En las últimas horas, residentes de la parroquia Petare, municipio Sucre del estado Miranda, comenzaron a recibir los productos de la bolsa de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).

Moradores del barrio Cuatricentenario, sector Colinas 12 de Febrero, retiraron el beneficio social.

Los vecinos cancelaron la suma de 80 bolívares a los respectivos Consejos Comunales encargados de la distribución del alimento.

Con estos productos llegó la Bolsa CLAP a Petare

La Bolsa CLAP fue entregada a los residentes con 16 productos, entre los que figuran los siguientes:

  • 1 litro de aceite

  • 3 kilos de harina de maíz

  • 2 pastas en presentación larga de 500 gr c/u

  • 250 gr de leche

  • 250 gr de Nutrichicha

  • 2 latas de sardinas de 170 gr cada una

  • 1 kilo de arroz

  • 1 kilo de azúcar

  • 2 mortadelas de pollo especial enlatadas

  • Sal de 500 gr

  • 1 kilo de arvejas

  • Caraotas de 500 gr

Registro Bolsas CLAP  y los cuatro datos personales que se deben entregar

El aspirante es el censo que se le realizará  y que debe rellenar, además de la documentación a entregar.

  • Cada jefe de familia debe llenar una planilla con sus datos y los de los de su núcleo familiar.

  • Carga familiar

  • Edad de cada integrante.

  • Número de cédula.

  • Enfermedades crónicas, discapacidades, entre otros.

Luego de ser censado y llenar la planilla, los CLAP deberán garantizar la distribución de medicinas y alimentos básicos para cada familia.

Para facilitar la inclusión en el programa de alimentación subsidiada, se cuenta con un sistema de registro digital.

Aquellos interesados en beneficiarse de los CLAP deben cumplir con ciertos requisitos esenciales:

  • Carnet de la Patria:  Este documento es indispensable para participar en el programa.

  • Monedero Patria:  Es necesario estar registrado en esta plataforma para poder recibir los beneficios.

  • Jefe de familia beneficiario: Debe formar parte del programa Hogares de la Patria.

  • Conocimiento del Jefe de Calle:  Identificar al líder comunitario correspondiente.

También visite nuestra sección Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América