El gobierno de Venezuela ha establecido un procedimiento organizado y transparente para que las familias en situación de vulnerabilidad puedan acceder a los beneficios del programa CLAP.
Con un enfoque en la eficiencia y equidad, las autoridades han desarrollado un proceso que involucra varias etapas, desde la inscripción hasta la distribución de alimentos subsidiados, garantizando que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan.
Proceso sistemático para garantizar la distribución
La primera etapa consiste en que las familias interesadas se inscriban proporcionando sus datos personales a los líderes de calle o consejos comunales correspondientes a su comunidad. Este proceso busca crear un censo actualizado y confiable para facilitar la distribución.
Los beneficiarios deben completar una planilla con información clave, incluyendo:
- Datos personales y núcleo familiar
- Edad de cada integrante del hogar
- Número de cédula de identidad
- Condiciones médicas existentes
Una vez recopilados estos datos, los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) tienen la responsabilidad de garantizar una distribución organizada y equitativa, asegurando que cada familia reciba lo correspondiente según su situación.
Para agilizar el proceso, se ha implementado una plataforma digital que permite registrar solicitudes y hacer seguimiento a cada caso. Este sistema facilita una gestión más eficiente, transparente y rápida, reduciendo posibles errores o retrasos en la entrega de los beneficios.
Requisitos para acceder al programa CLAP
- Poseer el Carnet de la Patria, documento que acredita la participación en programas sociales del Estado.
- Tener activo el Monedero Patria en la plataforma digital para gestionar las ayudas.
- Estar registrado en el programa Hogares de la Patria, que brinda apoyo adicional a familias vulnerables.
- Contar con un jefe de calle responsable en cada sector para garantizar una distribución efectiva.
Visite nuestra sección de Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube