Chicharrones importados desde Colombia se venden sin autorización a USA: emiten alerta

La alerta involucra dos reconocidas marcas de paquetes de frituras. Los productos fueron importados entre agosto de 2024 y marzo de 2025.

Viernes, 02 de mayo de 2025 a las 09:25 pm
Chicharrones importados desde Colombia se venden sin autorización a USA: emiten alerta

El Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) emitió una alerta sanitaria para productos importados de Colombia, donde algunos son en paquete y son consumidos en el país suramericano. 

Según la entidad gubernamental, la medida se adoptó tras una inspección a varios locales en el país, especialmente en Florida y Nueva York, donde hallaron alimentos que contienen "chicharrones de cerdo no elegibles importados de la República de Colombia". 

Cabe recalcar que dicho país no tiene el aval para exportar productos derivados del cerdo. 

"Colombia no puede exportar productos cárnicos a estados unidos. El FSIS emite esta alerta para asegurar que los consumidores sepan que estos productos no deben consumirse" indicó el comunicado. 

El FSIS subrayó que Colombia, según las normas vigentes, no cuenta con habilitación para exportar productos cárnicos al mercado estadounidense. Por tanto, cualquier producto que contenga carne de cerdo o derivados, como los chicharrones, no puede ingresar legalmente a Estados Unidos.

¿Cuáles son los productos sobre los que emitieron alerta sanitaria?

  • Bolsa plástica de 270 gramos que contiene seis bolsas de aluminio de 45 gramos de papas fritas mixtas “De Todito NATURAL” con “CHICHARRÓN AMERICANO JACKS”“Margarita” y “NATU CHIPS”.
  • Bolsas de aluminio de 165 gramos de la misma variedad “De Todito NATURAL”.
  • Bolsa plástica de 270 gramos con seis bolsas de aluminio de 45 gramos de papas fritas mixtas “De Todito BBQ”.
  • Bolsas de aluminio de 165 gramos de “De Todito BBQ”.
  • Bolsas de aluminio de 165 gramos de “De Todito LIMÓN” con “CHICHARRÓN AMERICANO JACKS”“Margarita”“TOSTITOS” y “NATU CHIPS”.
  • Bolsa plástica de 270 gramos con seis bolsas de aluminio de 45 gramos de “De Todito LIMÓN”.
  • Bolsas de aluminio de 140 gramos de “GOLPE CON TODO SABOR LIMÓN” con “RIZADAS”“PLÁTANOS” y “Chicharrón Fred”.

Independientemente de la fecha se pidió a los ciudadanos no consumirlos. 

¿Qué medidas adicionales tomará el FSIS?

El FSIS señaló que continuará con las investigaciones correspondientes y adoptará las medidas necesarias si se identifican otros productos que incumplan las regulaciones federales. La agencia recordó que la inspección y el monitoreo constantes de productos cárnicos importados son funciones esenciales para proteger la salud pública.

Para consultas específicas sobre la alerta, los consumidores y miembros de los medios pueden comunicarse con Jack Wilson, propietario de LatinFood US, al teléfono 631-681-5276 o mediante el correo electrónico jwilson@latinfoodus.com.

Visite nuestra sección Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América