Círculo de abuelos y abuelas de la Patria: tres pasos para certificar la conformación

Para conformar  el Círculo de Abuelos y Abuelas se deben convocar entre 10 y 20 personas adultas mayores

Miércoles, 30 de abril de 2025 a las 05:00 pm
Círculo de abuelos y abuelas de la Patria: tres pasos para certificar la conformación

El Ejecutivo Nacional creó la Organización de la Gran Misión Abuelos y Abuelas de la Patria, que destaca la conformación de círculos de abuelos y abuelas en el territorio.

Se trata de la estructura base de 10 a 20 personas adultas mayores, para acompañar y apoyar como actores protagonistas del Autogobierno Popular y Comunal.

Para certificarlo se deben cumplir tres pasos que presentamos a continuación: 

  1. Certificación: el registro del Círculo en el Sistema Nacional de Validación y Certificación, deberá realizarse durante la asamblea, contando con la presencia de todos los integrantes. Los encargados de realizar este trámite son: directores, secretarios y relatores de debates.
  2. Escanea el código QR: Cada integrante deberá presentar su código QR personal del Registro Nacional de Adultos Mayores. Este será escaneado y registrado en el Sistema Nacional de Validación y Certificación.
  3. Generación del certificado: Una vez completado el proceso de registro, el sistema emitirá un certificado único, que oficializará la conformación del círculo y validará su integración en la comunidad.

 

¿Cómo se conforma el Círculo de Abuelos y Abuelas de la Patria?

Para conformar  el Círculo de Abuelos y Abuelas se deben seguir los siguientes pasos: 

 

  • Convoca entre 10 y 20 personas adultas mayores, que residan en el mismo sector, calle, barrio o comunidad.

 

  • En la Asamblea de Conformación, se deben elegir el directores, secretarios y relatores de debates.

 

  • En la Exposición del Objetivo, se leerán las instrucciones de la guía del Círculo de Abuelos y Abuelas

 

  • Elegir el nombre del círculo de manera consensuada.

 

  • Designar 9 vocerías ( coordinador, salud, alimentación, recreación y turismo, cultura, deportes, actividad socioproductiva, movilización y transporte, y formación).
  • Redacción del acta formal con los datos de los integrantes del círculo junto a su firma y el lugar de la conformación.
  • Es importante que en las asambleas se levante un acta con los acuerdos y resoluciones del círculo, recordando que la mayor instancia de este grupo de trabajo, es la asamblea del círculo de abuelos y abuelas.

También puede visitar nuestra sección:  Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América