¿Cómo sacar la libreta militar en Venezuela?: se debe realizar al cumplir los 18 años

La Ley de Conscripción y Alistamiento Militar establece la obligación de inscribirse

Viernes, 17 de octubre de 2025 a las 08:15 am
¿Cómo sacar la libreta militar en Venezuela?: se debe realizar al cumplir los 18 años

Obtener la libreta militar comienza con la inscripción en el Registro Militar, es un trámite obligatorio para todos los venezolanos por nacimiento o naturalización con edades comprendidas entre los 18 y 60 años.

La Ley de Conscripción y Alistamiento Militar establece que debe inscribirse en la Junta de Conscripción de la residencia o Consulados dentro de los sesenta días siguientes al cumplimiento de la mayoría de edad.

Este documento identifica a la persona en temas de defensa nacional y es un requisito para trámites importantes, incluyendo la inscripción en instituciones educativas y la obtención de licencias.

La falta de este registro puede acarrear multas y problemas al momento de realizar trámites públicos o privados.

Proceso para obtener el certificado

Conocido popularmente como Libreta Militar o Carnet de Registro para la Defensa Integral, se mantiene como un deber cívico de carácter legal.

Para formalizar la inscripción, los ciudadanos deben compilar una serie de documentos:

  • Cédula de Identidad original y una copia legible.
  • Partida de Nacimiento del solicitante, original y copia.

  • Fotografías tipo carnet, generalmente se solicitan dos fotos de frente fondo blanco. Los venezolanos que utilizan lentes deben retirárselos.

  • Planilla de Inscripción Militar con sus datos personales, familiares y otra información requerida.

  • Constancia de Residencia.

  • Constancia de Grupo Sanguíneo.

  • Registro Único de Información Fiscal (RIF)

Calificación de no elegible

La Defensa Integral de la Nación contempla la posibilidad de solicitar el diferimiento del servicio o ser clasificado como no elegible bajo ciertas condiciones, lo que garantiza el respeto de los derechos civiles del ciudadano.

Los ciudadanos que califican como No Elegibles al momento de su inscripción por circunstancias como ser único sostén de hogar o tener un matrimonio, deben adjuntar pruebas que justifiquen su situación.

Por ejemplo, el sostén de familia debe presentar una carta de solicitud de diferimiento, una carta de trabajo y el certificado de matrimonio o la partida de nacimiento de los hijos.

Ser clasificado como elegible significa que el ciudadano tiene la edad y las condiciones para cumplir con el servicio civil o militar.

Extravío o deterioro del documento original.

​Cambio de domicilio o estado civil (requiere actualizar los datos).

​Haber cumplido con el servicio militar activo (obtener un documento actualizado).

​En estos casos de renovación o reposición, se requieren copias de la cédula de identidad y fotografías tipo carnet actualizadas. 

Los ciudadanos venezolanos que residen fuera del país deben cumplir esta obligación en las Representaciones Diplomáticas o Consulares de Venezuela.

Visite nuestra sección Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América