Matrimonio en Caracas: estos son los requisitos claves y obligatorios para casarse por civil

Formalizar el matrimonio en el Registro Civil es un procedimiento gratuito

Martes, 21 de octubre de 2025 a las 03:10 pm

Contraer matrimonio en Venezuela, bajo la formalidad del Registro Civil implica reunir una estricta lista de requisitos y disposiciones legales que definen quiénes y cómo pueden unirse en matrimonio.

La normativa vigente, anclada en el Código Civil de 1982, no solo establece impedimentos biológicos y de capacidad, sino que también excluye de forma explícita diversas figuras como la poligamia.

Por ello, es de suma importancia conocer el reglamento venezolano para realizar de forma correcta todos los trámites que se deben cumplir antes de dar el "sí". 

¿Cuáles son las exclusiones legales para casarse en Venezuela? 

El matrimonio en Venezuela está reservado exclusivamente a la unión entre un hombre y una mujer, según lo estipulado en el artículo 44 del Código Civil.

Esta restricción legal prohíbe tanto las uniones múltiples como el matrimonio igualitario. Adicionalmente, la demencia comprobada, por ejemplo, es un impedimento claro (Art. 48).

El consentimiento debe ser libre, lo que invalida cualquier unión forzada, tal como la que se originaría tras el rapto de uno de los cónyuges (Art. 49). En cuanto al parentesco, la legislación veta categóricamente las nupcias en línea recta (ascendientes y descendientes), entre hermanos, y entre tíos y sobrinos (Arts. 51, 52 y 53).

A su vez, el artículo 46 del Código Civil permite que los adolescentes a partir de los 16 años contraigan matrimonio, siempre que cuenten con una autorización notariada de su representante legal. Esta disposición es el resultado de una Sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en 2014, que elevó la edad mínima para las mujeres, que antes era de 14 años, igualándola a la de los hombres.

No obstante, el Fondo para la Infancia de las Naciones Unidas (Unicef) fue enfático en recomendar que la edad legal se fije en los 18 años, la mayoría de edad. 

Requisitos y documentación para casarse por civil en Caracas 

El trámite para formalizar el matrimonio por la vía civil en el Registro Civil es, según lo indican alcaldías como Chacao y El Hatillo, un procedimiento gratuito.

Para llevar a cabo la unión, los futuros cónyuges deben recopilar una serie de documentos esenciales. Estos incluyen: 

  • La solicitud de matrimonio
  • El acta de responsables
  • Una declaración jurada de no poseer impedimentos para el enlace y la consignación de veinte hojas tamaño carta.
  • Se exige la presentación del acta de nacimiento original de ambos y una copia certificada del libro, junto con fotocopias de la cédula de identidad de dos testigos mayores de edad y de los padres de los contrayentes.

En el caso de que uno o ambos cónyuges sean extranjeros, se requiere que el acta de nacimiento esté debidamente legalizada y apostillada.

Si existe un matrimonio previo, se debe presentar la sentencia de divorcio, o en el caso de viudez, el acta de defunción del cónyuge anterior. Finalmente, para los menores de edad que cumplen con la edad mínima de 16 años, la obligatoriedad de la autorización de sus representantes legales es un requisito indispensable.

Visite nuestra sección de Servicios.

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América