El Ejecutivo Nacional, a través de la plataforma virtual del Sistema Patria, tiene previsto activar una serie de pagos o bonos desde este 13 de octubre.
La entrega de los bonos se realizará de manera directa y gradual. Los beneficiarios reciben la confirmación, vía mensaje de texto a través del número corto 3532 y por la aplicación veMonedero.
¿Cuáles son los bonos que activa Patria desde este 13 de octubre?
Según el reporte mensual del Sistema Patria y sus canales aliados, entre los bonos sociales a pagar destacan:
- Gran Misión Chamba Juvenil por un monto estimado de 1.057,50 bolívares.
- Movimiento Social Somos Venezuela por monto estimado de 1.057,50 bolívares.
- Primer mes de aguinaldos, octubre 2025.
- Corresponsabilidad y Formación: Empleados públicos con nómina especial.
- Ingreso contra la Guerra Económica: Trabajadores de la administración pública que reciben el cestaticket: cobrarán 120 dólares indexados. En septiembre se otorgó por 18.720,00 bolívares, por lo que se prevé que sea entregado con un monto superior, según la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV).
- Ingreso contra la Guerra Económica: Personal jubilado de la administración pública que no recibe el cestaticket: cobrarán 112 dólares indexados. Este beneficio se asignó en septiembre por 17.742 bolívares.
Nota: Los montos podrían variar según lo establecido por el Gobierno Nacional. El cálculo presentado es un aproximado no oficial según el histórico de pagos.
¿Qué mensaje se envía al 3532 para que lleguen los bonos?
- Ingresa a la aplicación de mensajería de texto del teléfono.
- Escribe la palabra “BONO”, así en mayúsculas, deja un espacio y luego coloca tu número de cédula de identidad, sin puntos (BONO V123456789).
- Una vez todo escrito, lo envías al número 3532.
Otras recomendaciones para que lleguen los bonos:
- Actualizar datos personales.
- Verificar que la contraseña no esté vencida y tenga un nivel de seguridad alto.
- Certificar el teléfono como principal.
- Verificar la cuenta de correo electrónico.
- Revisar el núcleo familiar; debe haber un jefe de hogar por núcleo y sus cargas verificadas.
- Responda las encuestas y requerimientos que solicite el sistema sobre salud, CLAP, alimentos, gasolina, entre otras.
- Registre algún servicio público, electricidad, agua o Cantv, para cancelarlo por la billetera móvil.
- Actualizar los datos laborales.
- Actualizar sección de escolaridad.
- Ingresar constantemente a la página; eso le indica al sistema que la cuenta está activa.
- Registre al jefe de calle o brigadista de su sector.
- Solicitar el registro de prueba y actualización de su carnet.
También puede visitar nuestra sección Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube